°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Venezolanos superan a mexicanos en arrestos por paso ilegal a EU

Imagen
Migrantes en Eagle Pass, Texas, detenidos por la Patrulla Fronteriza. Foto Ap
22 de octubre de 2023 08:24

San Diego., Los venezolanos fueron la nacionalidad más arrestada por cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos, remplazando a los mexicanos por primera vez desde que se llevan registros, de acuerdo con cifras publicadas ayer por el gobierno estadunidense, según las cuales septiembre pasado fue el segundo mes más alto en detenciones de todas las nacionalidades.

En septiembre, los venezolanos fueron detenidos 54 mil 833 veces por la patrulla fronteriza, luego de ingresar desde México, más del doble respecto de los 22 mil de agosto y un número muy superior del máximo anterior mensual de 33 mil 749 en septiembre de 2022.

Los arrestos de todas las nacionalidades que ingresaron a territorio estadunidense desde México sumaron 218 mil 763 el mes pasado, un aumento de 21 por ciento respecto de los 181 mil 84 en agosto y se acercaron al máximo histórico de 222 mil 18 registrado en diciembre de 2022, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Los arrestos registrados en el año fiscal, que terminó el 30 de septiembre, superaron los 2 millones por segundo año consecutivo, 7 por ciento menos que el máximo histórico de más de 2.2 millones de detenciones en el mismo periodo del año anterior.

Empujados por un país atribulado

Venezuela se sumió en una crisis política, económica y humanitaria en la década reciente, lo que provocó que más de 7 millones de personas abandonaran la nación sudamericana. Al principio, la gente se estableció en países cercanos de América Latina, pero empezaron a llegar a Estados Unidos en los recientes tres años, instalándose en Nueva York, Chicago y otras ciudades importantes.

El gobierno estadunidense anunció recientemente que iba a otorgar el estatus de protección temporal a cerca de 500 mil venezolanos que llegaron al país antes del 31 de julio pasado, al tiempo que prometió deportar a los que lleguen ilegalmente después de esa fecha y no consigan asilo.

Este mes se reiniciaron los vuelos de deportación a Venezuela, como parte de un deshielo diplomático con el gobierno del presidente, Nicolás Maduro, un adversario.

A unas 3 mil personas en busca de asilo les dieron aviso de que su tiempo en los albergues de la ciudad de Nueva York había caducado, pero aproximadamente la mitad volvió a solicitar permiso para quedarse, según un reporte noticioso. La ciudad más poblada de Estados Unidos ha batallado para lidiar con la llegada de más de 120 mil personas en busca de asilo en el último año.

Actualmente, unas 60 mil viven en albergues administrados por la ciudad, que legalmente debe proporcionar vivienda de emergencia a personas sin hogar. La obligación no se compara con ninguna otra ciudad importante del país.

El alcalde Eric Adams anunció en julio que Nueva York comenzaría a entregar a los adultos migrantes un aviso 60 días antes de que tuvieran que salir de los albergues municipales. Desde entonces, la norma se extendió a familias con hijos y se redujo a 30 días para adultos que no están acompañados por menores.

El navío más hacinado

En Europa, más de mil migrantes llegaron ayer a las Islas Canarias de España en un solo día después de realizar el peligroso viaje desde África, incluso en un barco que transportaba a 320 personas y que, según los rescatistas, era el navío más lleno jamas visto.

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio