°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman que 500 millones de personas viven con osteoporosis

Imagen
El Instituto Nacional de Rehabilitación. Foto Alfredo Domínguez
21 de octubre de 2023 10:25

En el mundo se estima que 500 millones de personas viven con osteoporosis, aunque muchas de ellas lo desconocen, alerta la doctora Karen Arguijo Muñiz,jefa del Servicio de Rehabilitación en Osteoporosis del Instituto Nacional de Rehabilitación. En México, agregó, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufren esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, alertó que en fases avanzadas de este mal, los huesos pueden fracturarse con simples acciones como levantar un objeto o cambiar de posición en una silla; es decir, ante impactos de baja energía.

La osteoporosis, explicó, es una patología ósea metabólica, sistémica y progresiva que compromete la resistencia ósea, por lo que aumenta el riesgo de fracturas.

La especialista precisó que el desarrollo de esta patología depende de diversos factores, entre los que no se pueden modificar está el género, en virtud de que hay mayor prevalencia en mujeres; la edad avanzada, la herencia genética y el biotipo caucásico, así como un índice de masa corporal (IMC) bajo.

Señaló que las personas que padecen artritis reumatoide, lupus y diabetes mellitus de larga evolución; así como en las mujeres la menopausia y la consiguiente deficiencia estrogénica también son factores de riesgo.

Agregó que también impacta el estilo de vida como los hábitos dietéticos inadecuados, sedentarismo, tabaquismo e ingesta excesiva de alcohol y café.

 

 

 

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio