°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán 'Norma' se debilita a tormenta tropical

Imagen
La Conagua informó que el Huracán Norma se degradó a Tormenta Tropical la tarde del sábado. Foto Conagua
21 de octubre de 2023 19:39

La Paz, BCS. El huracán Norma se debilitó esta tarde a tormenta tropical, continúa sobre tierra en el sur de esta entidad. De acuerdo con el reporte de la Conagua de las 18 horas, su centro se localizó al sur-suroeste de Los Barriles, Baja California Sur, y el cuadrante peligroso del sistema afecta los municipios de La Paz y Los Cabos, con movimiento hacia Sinaloa, donde se prevé que impacte durante la tarde del domingo.

GALERÍA: Deja 'Norma' estragos en el noreste del país

El ojo de la tormenta tropical Norma se localizó a 45 kilómetros al sur-suroeste de Los Barriles, municipio de La Paz, Baja California Sur, y a 240 kilómetros al oeste-suroeste de Altata, cerca de Navolato, Sinaloa.

El aviso de la Conagua establece una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta San Evaristo, Baja California Sur, y desde Topolobampo hasta Mazatlán, Sinaloa.

El ciclón tropical ocasiona lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur; puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes en Sonora, Jalisco y Colima; así como fuertes en Chihuahua y Durango; las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generar deslaves e inundaciones.

Se pronostican rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora, posible formación de trombas marinas y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Baja California Sur; rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora, posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Sinaloa; rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Nayarit; rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Sonora.

La Conagua recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se convocó a la población y a turistas a resguardarse en sus hogares, albergues y hoteles, durante todo el día sábado, ya que los efectos del ciclón permanecerán hasta la medianoche.

El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, precisó que los 23 refugios abiertos en ese municipio atienden a mil 778 personas que viven en zonas de riesgo; en tanto que en La Paz, la alcaldesa, Milena Quiroga, informó que la cifra se elevó a 423.

Norma provocó el cierre de puertos marítimos desde el viernes y la suspensión de decenas de vuelos en Los Cabos, sobre todo este sábado. Sobre los percances, los arroyos arrastraron varios vehículos, pero sin personas a bordo; mientras en Los Cabos se reportó la detención de seis personas por actos de rapiña en una tienda departamental.

El meteoro provocó la interrupción de los servicios de energía eléctrica y agua en La Paz y Los Cabos, fallas en el servicio de telefonía celular e internet, la caída de árboles, deslaves, inundaciones de casas, y afectaciones en marinas; pero el saldo es blanco en cuanto a la pérdida de vidas humanas.

El Consejo Estatal de Protección Civil sesionará a partir de este domingo en La Paz y en el mismo se dará cuenta de los daños ocasionados por el huracán Norma, debilitado esta tarde en tormenta tropical sobre la superficie de Baja California Sur.

Luchan por sofocar incendio en El Tepozteco con ayuda de 4 helicópteros

El incendio que inició la tarde noche del miércoles ha consumido más de mil 150 hectáreas.

Autoridades remueven 97 videocámaras de la delincuencia en Ecatepec

El gobierno municipal informó que los dispositivos electrónicos representaban un riesgo para la operatividad en materia de seguridad.

Arancel al jitomate sacude a agricultores de Sonora

El cobro de este impuesto debe cubrirse en efectivo al momento de cruzar la frontera, lo que hace aún más inviable la operación
Anuncio