°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista Semovi operativo para paseo ciclista nocturno el próximo 28 de octubre

Imagen
Este 21 de octubre miles disfrutaron el colorido Desfile de Alebrijes Monumentales en el Centro Histórico y para la rodada nocturna esperan unos 103 mil asistentes. Foto María Luisa Severiano
21 de octubre de 2023 21:59

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México se declaró lista para la realización del tercer paseo nocturno del año con motivo de la celebración del Día de Muertos, que se realizará el próximo 28 de octubre, y en el que se prevé superar a los 103 mil 838 ciclistas que participaron el año pasado.

La rodada partirá a las 19 horas de la Fuente de Petróleos, recorrerá el Paseo de la Reforma, pasará por el palacio de las Bellas Artes, llegará al Zócalo y concluirá en la Plaza Tlaxcoaque, con lo que la ruta recorrerá 20 kilómetros.

La dependencia convocó al concurso de disfraces, por lo que los interesados deberán registrarse en el monumento a la Revolución, y los ganadores tendrán obsequios de artículos para bicicleta.

En 2019 participaron 147 mil 500 personas, mientras que en 2020 y 2021 no se realizó la rodada por la pandemia.

Este sábado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero se conmemoró el 14 aniversario de la Biciescuela a la que han asistido 431 mil personas, de los cuales 190 mil corresponden a usuarios en los que va de la actual administración.

El subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación, Salvador Medina Ramírez, comentó que la bicicleta además de que se ha convertido en “un sistema de transporte alternativo”para algunas personas con algún padecimiento ha servido como forma de terapia.

Por su parte, la directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información, Constanza Delón, mencionó que a la biciescuela pueden asistir menores desde tres años y adultos mayores, como el caso de una mujer de 81 años.

Indicó que otras acciones de la Semovi son los talleres para conductores de Metrobús, unidades de transporte eléctrico, y camiones de carga a quienes se sensibiliza acerca de mantener una distancia de 1.5 metros de distancia de los ciclistas.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio