°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Sener que industria petroquímica está en el abandono

Imagen
La Secretaría de Energía reconoció que la industria de la petroquímica está en el abandono. Foto Cuartoscuro
20 de octubre de 2023 20:34

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (Sener) reconoció que la industria de la petroquímica, de la cual derivan productos como plásticos para automóviles y teléfonos, se encuentra en el abandono y se requiere “implementar las estrategias para su reactivación dado que en los países desarrollados”.

“Tenemos un área de oportunidad grande, el futuro de lo que queda de petróleo es petroquímica”, dijo Víctor Palacios Gutiérrez, director general de Gas Natural y Petroquímicos de la dependencia federal al participar en el 5 Congreso de Energía de Veracruz.

El funcionario señaló que la petroquímica es necesaria para el desarrollo de la industria en general y la producción de fertilizantes para cubrir la demanda alimentaria del país.

Comentó que en países desarrollados esa industria representa el 4.5 por ciento del PIB mientras que en México sólo el 2 por ciento, por lo que es una industria “fundamental para el desarrollo de la economía”.

Apuntó que si bien este sector es clave en 30 ramas industriales y provee insumos a más de 40 sectores, en el país observa “una afectación en la producción y competitividad por la falta de suministros en materia primas suficientes.”

La Sener reconoció que la industria petroquímica, que este sector que multiplica el valor del crudo hasta 18 veces, dejó de crecer durante los últimos 30 años por falta de inversión y rezagos en el mantenimiento de instalaciones de Pemex.

Destacó que actualmente existen una alta dependencia de las importaciones, teniendo como resultado la importación del 79 por ciento para cubrir la demanda nacional, un déficit del 886 por ciento en la balanza comercial hasta agosto y una afectación en la producción y competitividad por la falta de suministros de materia prima suficientes y confiables.

Insistió que por la falta de inversión en mantenimiento en rehabilitación y en modernización de las plantas de procesos de Pemex, muchas de ellas están paradas y otros operan a muy baja capacidad.

“El rescate de la petroquímica no es una obligación única del Estado, todos tenemos que participar, dijo Roberto Velazco Gutiérrez, director industrial de Braskem Idesa en el mismo foro.

Indicó que este sector tiene un efecto multiplicador en el valor del petróleo y gas, lo cual también se traduce en empleos, pues por cada puesto de trabajo que se genera en esta rama, se crean otros 22 cadenas abajo.

Apuntó que para impulsar el desarrollo del sector es necesario contar con infraestructura como la ferroviaria, el suministro de gas natural y eléctrico, seguridad patrimonial y personal, certidumbre jurídica a inversionistas, orientación a la promoción del desarrollo, entre otros factores.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio