°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran trazo del ferrocarril en Veracruz como monumento histórico

Imagen
La ruta de México-Veracruz del ferrocarril mexicano fue de gran relevancia política y económica desde antes del arribo de los peninsulares al territorio nacional. Foto @cultura_mx
20 de octubre de 2023 21:12

El trazo del ferrocarril mexicano en el tramo de Sumidero-Fortín de las Flores, en Veracruz, fue declarado zona de monumentos históricos, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue publicado esta tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

El documento indica que las características de este tramo ubicado en los municipios de Ixtaczoquitán y Fortín, tal como hoy se conservan, son elocuente testimonio de excepcional valor para la historia social, política y artística de México. 

La zona abarca una extensión de 355 hectáreas, de acuerdo a un plano de delimitación realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde se conservan cinco inmuebles y dos conjuntos con valor histórico, entre ellos la hacienda de Las Ánimas, el puente de Metlac, la estación Fortín de las Flores y siete túneles construidos entre los siglos XVI al XIX. 

La ruta de México-Veracruz del ferrocarril mexicano fue de gran relevancia política y económica desde antes del arribo de los peninsulares al territorio nacional, pues en la época prehispánica, los comerciantes, recaudadores de tributos, soldados, gobernantes y sacerdotes transitaban por estos caminos.

Con la colonización española, por ahí pasaba la plata de la Nueva España, así como los inmigrantes europeos  que se dirigían a establecerse en el valle de Anáhuac. 

El decreto tiene el objeto de preservar y conservar el patrimonio cultural de esta zona histórica. Diego Prieto, director del INAH, inició desde el 18 de mayo de 2023 el procedimiento de la declaratoria como zona de monumentos históricos del área en Veracruz. 

De acuerdo al DOF, “el gobierno de México tiene la obligación de garantizar el derecho a la cultura, a proteger, conservar, rehabilitar y asegurar a las futuras generaciones el patrimonio cultural mexicano, como es la zona de monumentos históricos del Trazo del Ferrocarril Mexicnoa en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores”. 

Agrega que la Secretaría de Cultura federal, por conducto del INAH, en un pazo de 60 días naturales, a partir de la entrada en vigor del decreto, debe definir los criterios para la protección, conservación, promoción y difusión de esta zona de monumentos históricos en la zona central montañosa de Veracruz. 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio