°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH y Gobierno de Yucatán rehabilitarán Teatro José Peón Contreras

Imagen
Tras la inspección realizada por expertos del INAH, se identificó que el fuego dañó el tercer nivel del recinto. Foto cortesía Gobierno de Yucatán
20 de octubre de 2023 20:43

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno de Yucatán informaron que acordaron rehabilitar el Teatro José Peón Contreras, el cual se incendió a consecuencia de un cortocircuito el martes 1 de noviembre de 2022.

La reparación del edificio, catalogado como Monumento Histórico Artístico protegido y patrimonio cultural del centro histórico de la ciudad de Mérida, costará una 120 millones de pesos, los cuales se destinarán a trabajos de restauración, remozamiento, rehabilitación y equipamiento para la preservación de este teatro inaugurado en 1908.

Tras la inspección realizada por expertos del INAH, se identificó que el fuego dañó el tercer nivel del recinto, lo que afectó varios aspectos decorativos: el mural de la cúpula y las yeserías integradas en la arquitectura.

También fue afectado el mobiliario: puertas, ventanas y vitrales, así como de instalaciones eléctricas, de alumbrado, ductos y tuberías.

El proscenio, los balcones exteriores de los palcos del tercer nivel, galerías y el plafón del foyer, presentan una gran acumulación de hollín.

Los restauradores aseguran que el área visiblemente más afectada es la cúpula y la pintura del mural, con una pérdida del más de 60 por ciento; no solo resultó afectada la imagen sino también su soporte.

La rehabilitación la conforman tres partes: lo arquitectónico, la restauración del mural y la obra civil.

Tan sólo el proceso de la restauración de la cúpula y las ornamentos cuenta con distintas acciones que requieren se documente, registren, y preparen las áreas de trabajo, además se deben recuperar los fragmentos desprendidos de las decoraciones e intervenir las estructuras y soportes.

En tanto, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, está encargado de los trabajos de revisión del centro de carga, pastillas y voltaje para el restablecimiento seguro de la energía eléctrica.

"Cuando veo copias en los aparadores siento una puñalada en el corazón", dice diseñadora zapoteca Natalia Toledo

Las telas chinas e indias que imitan los textiles de pueblos originarios "son horribles y efímeras", reprobó Toledo.

Tras 33 años al frente, Cándida Fernández de Calderón deja el Fomento Cultural Banamex

La historiadora fue nombrada directora general de FCB en 1992 y desde entonces “ha consolidado sus facetas como investigadora, curadora, coordinadora editorial y promotora del arte y la cultura dentro y fuera del país”.

Arqueólogos peruanos hallan tumba de mujer de élite de civilización más antigua de América

Según la cartera, el hallazgo destaca por el inusual estado de conservación de piel, cabello y uñas, elementos raramente preservados en esta zona desértica y costera de Perú.
Anuncio