°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizado, fondo para cubrir tratamientos médicos de empleados del PEF: Mier

Imagen
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena en imagen de archivo. Foto José Antonio López
19 de octubre de 2023 21:44

Ciudad de México. Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, se comprometió a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, una partida en el capítulo 1000, que garantice tratamientos médicos especiales a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), por 260 millones de pesos.

“Que sea un fondo de atención con instrumentos de inversión transparentes”, a partir de un ajuste a la partida de alimentos de los ministros, que es de “386 millones de pesos. Que se sometan a una dieta como la que tiene el pueblo de México y ese recurso se destine para los tratamientos especiales costosos que tienen los trabajadores, y que el ISSSTE no les puede garantizar”.

A eso me estoy comprometiendo, sostuvo, y reveló que hoy se reunió con trabajadores del PJF, “y me dijeron que sí”.

También, añadió, “hicieron una acusación muy grave: funcionarios de alto rango los están presionando para que salgan a manifestarse a las calles, condicionando su permanencia en el empleo. Los están obligando a que vayan con su familia, so pena de que no será renovado su contrato si no acuden”.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio