°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro laboral de trabajadores del PJF en Jalisco, Morelos y Guerrero

19 de octubre de 2023 08:59

Acapulco, Gro. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Acapulco, se sumaron al paro nacional convocado por integrantes de esta instancia a nivel nacional.

El mitin junto con la suspensión de labores inició alrededor de las 8:20 horas, luego a las 9:10 de la mañana los manifestantes iniciaron bloqueos intermitentes en ambos sentidos del bulevar de las Naciones, en la zona Diamante.

Alrededor de 200 trabajadores se apostaron en el acceso del PJF en Acapulco, y con cartulinas en mano, exclamaron consignas como: "¡Poder Judicial, en pie de lucha, Poder Judicial en pie de lucha!"; "¡Poder Judicial, contrapeso nacional!"; ¡Diputados dormidos, nosotros trabajamos!"; "¡Nosotros trabajamos, no hacemos mañaneras!".

Una de las oradoras, con un megáfono manifestó que "¿Cuáles privilegios?, tengo 24 años trabajando en esta institución".

Advirtió a sus compañeros que "las luchas son para los valientes, no son para los cobardes, por lo que no deben tener miedo de defender sus derechos”.

Entre lágrimas, recriminó al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por lo que calificó como calumnias vertidas contra el Poder Judicial. Sostuvo que es un capricho del mandatario antes de concluir su sexenio, el afectar al Poder Judicial.

En Morelos y Jalisco trabajadores del PJF exigen respeto a su autonomía

Empleados de Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendieron labores por segundo día consecutivo en los estados de Jalisco y Morelos, manifestaron que mantendrán en paro sus actividades hasta el 24 de octubre, luego de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos por el poder Ejecutivo.

Este jueves por la mañana, trabajadores sindicalizados del PJF manifestaron su descontento en las inmediaciones de sus respectivas sedes, a través de un comunicado decidieron un paro de labores durante los próximos días.

En Morelos, cinco sedes del PJF declararon día inhábil este jueves, las cuales están ubicadas en la colonia Ricardo Flores Magón, en las avenidas Cuauhtémoc y Tamaulipas de Cuernavaca, y en el municipio de Xochitepec, mismas que emplean alrededor de mil 100 trabajadores.

En el estado de Jalisco, las manifestaciones se presentaron en las instalaciones de la Ciudad Judicial, Zapopan, las protestas dieron inicio a las 8 de la mañana para que alrededor de las 3 de la tarde se retiraran al oponerse a la desaparición de los fideicomisos.

Según el comunicado por parte de los trabajadores, el paro se extenderá hasta el 24 de octubre, ya que entonces, aseguraron, que habrá un diálogo entre el PJF y con legisladores del poder Legislativo para ver si se abroga la reforma mencionada que busca eliminar fideicomisos del PJF.

Los trabajadores insistieron en que la extinción de los 13 fideicomisos sí afectará el presupuesto de sus salarios, prestaciones y jubilaciones; además demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Poder Legislativo se respeten su autonomía.

 

 

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio