°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco e IFT llaman a la suspensión inmediata del bloqueo de celulares

Imagen
La Procuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Federal de Telecomunicaciones hicieron un llamado a las empresas fabricantes de teléfonos para que detengan de manera inmediata el bloqueo de dispositivos que han emprendido desde hace algunos días. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de octubre de 2023 07:58

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones hicieron un llamado a las empresas fabricantes de teléfonos para que detengan de manera inmediata el bloqueo de dispositivos que han emprendido desde hace algunos días.

En fechas recientes se ha observado que diferentes empresas fabricantes de dispositivos y equipos de telefonía móvil han bloqueado unilateralmente a equipos provenientes de importaciones paralelas, mejor conocidas como "mercado gris".

El bloqueo absoluto de los equipos terminales, dijeron la Profeco y el IFT en un comunicado conjunto, bajo la forma en que se realiza, afecta derechos de los consumidores y usuarios finales.

"Se convoca a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo en el que participen los distintos actores involucrados, a fin de identificar medidas e implementar acciones para hacer frente a los retos que plantea el mercado gris, salvaguardando en todo momento los derechos de las personas usuarias y consumidoras", apuntaron.

Agregó que reconociendo que las importaciones provenientes del denominado “mercado gris” pueden afectar la calidad en la prestación del servicio, así como la posibilidad de hacer válida la garantía con el fabricante, la Profeco y el IFT han implementado campañas de sensibilización para que las personas consumidoras y usuarias tomen precauciones por los riesgos que involucra el uso de los mismos.

Sin embargo, agregó, el bloqueo absoluto de los equipos terminales bajo la forma en la cual se está llevando a cabo, afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales.

"Hacemos un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata. Lo anterior con el objetivo de evitar afectaciones a los consumidores y usuarios hasta en tanto sean analizadas las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que trae consigo el mercado gris", señalaron.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio