°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nu solicita licencia bancaria a la CNBV

Imagen
Como banco, informó la firma, podrá ofrecer diversos tipos de inversiones, incluyendo acciones en la BMV. Imagen tomada de https://www.facebook.com/nu.mx
19 de octubre de 2023 07:56

Nu, la institución financiera especializada en otorgar tarjetas de crédito por medios digitales, dio a conocer este jueves que solicitó a las autoridades su licencia para operar como banco.

“Nu México, empresa de finanzas digitales, anunció hoy que presentó su solicitud para una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”, indicó la firma que actualmente opera como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo).

De acuerdo con la empresa, se trata de un paso “estratégico”, ya que bajo la figura de banco comercial prevé atender a más personas y ofrecer una mayor cantidad de productos financieros.

Destacó que, como banco, podrá ofrecer diversos tipos de inversiones, incluyendo acciones en la bolsa mexicana de valores, portabilidad de nómina, mayores límites de depósito, y acceso a un nivel superior de seguro de depósito gracias al seguro del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

“Nuestro compromiso con México es a largo plazo y nuestros clientes nos están pidiendo más; desde mayores límites de depósitos hasta productos de inversiones y la posibilidad de traer su nómina a Nu. Por eso, al transformar nuestra licencia de Sociedad Financiera Popular en una Institución de Banca Múltiple, podremos asegurar una figura regulatoria aún más amplia y robusta que nos permita seguir liberando a más mexicanos de la complejidad”, dijo Iván Canales, director general de Nu México.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio