°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devuelve EU 60 piezas arqueológicas al INAH

Imagen
En fechas próximas, las 60 piezas arqueológicas serán repatriadas a México para su entrega a los expertos del INAH. Foto cortesía INAH
19 de octubre de 2023 17:50

La Escuela de Investigaciones Avanzadas (SAR, por sus siglas en inglés), con sede en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, retornó de manera voluntaria unas 60 piezas arqueológicas al gobierno mexicano, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los artefactos provienen de las regiones occidental y norte de México, y datan de entre los años 200 a.C. al 1200 d.C.; pertenecen a culturas que habitaron el Altiplano Central mexicano, Oaxaca y Nayarit, según estudios realizados por expertos del INAH.

Las piezas fueron obtenidas por la SAR entre los años 1941 y 1972, varias de ellas a través de un coleccionista privado. Al desconocer si la procedencia era lícita, el colegio resolvió devolver los objetos a las autoridades mexicanas.

En la ceremonia de entrega, la cónsul Norma Angélica Sánchez agradeció dicha devolución a la jefa de Registro del Centro de Investigación de Artes Indígenas de la SAR y jefa de Proyectos, Jeniffer Day.

Reiteró que este acto demuestra el compromiso y la ética de instituciones que coadyuvan a la protección del patrimonio cultural.

En fechas próximas, las 60 piezas arqueológicas serán repatriadas a México para su entrega a los expertos del INAH.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio