°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a aspirantes estatales a “no meterse” en publicidad

Imagen
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de octubre de 2023. Foto Cuartoscuro
17 de octubre de 2023 08:10

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a quienes aspiran a ser coordinadores de la transformación en los estados donde habrá elecciones, lo que los llevaría a ser los eventuales candidatos a las gubernaturas, a “no meterse” en la publicidad, sino a tener humildad y vocación de servicio por el pueblo.

“Es ilegal y es contraproducente toda esa publicidad, no le gusta a la gente, no se obtienen así simpatías, el pueblo apoya cuando un dirigente, cuando un servidor publico, es honesto, es trabajador, le tiene amor al pueblo”.

Interrogado en la mañanera sobre el excesivo uso de espectaculares por parte de quienes aspiran a obtener la candidatura de Morena en Veracruz, el mandatario federal apuntó: “una recomendación respetuosa, que no se metan a eso, les sale contraproducente”.

Aseguró que cuando la gente ve esos espectaculares, carteles o pintas que “invaden e inundan, ni los ve ni los toma en cuenta”.

Se trata, dijo, sólo de publicidad. “Es como querer meter al mercado un producto chatarra y engañar, ya no funciona eso. De modo que ya no se puede. Además, no es fácil el obtener la confianza de la gente, hay que trabajar por el pueblo y demanda de muchas fatigas”.

Un servidor público, agregó, no puede actuar de manera déspota cuando desempeña su labor en un cargo público. “Nunca saludo a nadie, nunca escucho a nadie; y de repente, viene la temporada de elecciones y ya quiero cambiar, y ahora sí, ahí ando, de afanosito. ¡Pues no!

“Deben dejar la arrogancia, entender que el poder es humildad y es servicio. Pero bueno esto aplica para todos, así es esta situación”.

Recordó que este tipo de propaganda política no funciona, y el ejemplo más claro fue la guerra sucia en su contra cuando fue candidato presidencial en 2006 y se acuñó la frase “López Obrador es un peligro para México”.

El presidente subrayó: “Eso no funciona, ni siquiera en campañas de desprestigio como las que padecimos en 2006 del ‘peligro para México’, que era cuando tenían todo el control de los medios y era hitleriano, que era repetir y repetir que yo era un ‘peligro para México’. Ni siquiera en ese entonces que trajeron a un publicista estadunidense, Morris, y a un español, Solá, con ese propósito, ni siquiera así les funcionó, tuvieron que recurrir al fraude, a rellenar las urnas y a falsificar las actas, y vaya que fue campaña sucia, una guerra sucia”.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio