°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concretar extinción de fideicomisos sería "un grave ataque" al PJF: juzgadores

Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación en Periférico Sur, 1950, en la Ciudad de México, el 17 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación en Periférico Sur, 1950, en la Ciudad de México, el 17 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
17 de octubre de 2023 10:24

Si se concreta la extinción de los fideicomisos y el recorte al presupuesto, se consumaría un “grave ataque” a la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF), advirtieron asociaciones de juzgadoras y juzgadores federales.

Dijeron que  en su mayoría, los fideicomisos financian recursos para atención médica extraordinaria, pensiones de retiro, así como apoyo de vivienda por cuestiones de seguridad.

Indicaron que lo que lo anterior perjudicaría a la ciudadanía, pues la judicatura federal se ha constituido en garante para la protección de los derechos humanos y citó como ejemplo las más de 12 millones de sentencias dictadas en la última década.

En un comunicado condenaron cualquier manifestación de violencia y discurso de odio y señalaron  que estarán pendientes del proceso legislativo, con el cuidado debido de su función, pero sin afectar la unidad de los trabajadores del PJF.

El documento lo firmaron por Rosa Elena González, presidenta del Capítulo México de la IAWJ; Hortencia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras; Gloria Avecia Solano, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas; Víctor Islas Domínguez, de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito en Retiro, y por Froylán Muñoz Alvarado, director de la Asociación Nacional de Juzgadoras y Juzgadores Federales.

Imagen ampliada

Nombra Taddei a nuevos encargados en el INE

Mario Velázquez Miranda será encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso. Iliana Hernández, en la dirección ejecutiva de Capacitación y Educación Electoral.

Maestros de la CNTE declaran un “receso” en su jornada de lucha

El dirigente magisterial Pedro Hernández Morales exigió al gobierno federal suspender “todo descuento indebido a los trabajadores de la educación”.

Destruyen narcolaboratorio en Culiacán, Sinaloa

La afectación para la delincuencia fue estimada en 81 millones de pesos.
Anuncio