°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploma 88.7% utilidad de América Móvil

Imagen
Oficinas corporativas de la empresa de telecomunicaciones en la Ciudad de México. Foto Reuters/ archivo
17 de octubre de 2023 20:01

Ciudad de México. La utilidad de América Móvil alcanzó 2 mil 28 millones de pesos en el tercer trimestre del año, un desplome de 88.7 por ciento respecto a los 17 mil 969 millones de pesos reportados en el periodo comparable de 2022, debido a la fortaleza del peso frente a otras monedas.

La compañía detalló en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que sus ingresos sumaron 203 mil 842 millones de pesos, 3.3 por ciento menos que en el tercer trimestre de 2022. Y el flujo de la compañía antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones fue de 79 mil 896 millones de pesos, 3.6 por ciento menos.

“Nuestra utilidad operativa totalizó 41.5 miles de millones de pesos en el trimestre. Tuvimos un costo integral de financiamiento de 29.7 miles de millones de pesos, que incluye un cargo de deterioro de 4.7 miles de millones de pesos en nuestra inversión en el joint venture Claro/VTR, que resultó en una utilidad neta de 2.0 mil millones de pesos”, explicó.

Agregó que tuvo 3 millones suscriptores móviles en el tercer trimestre, incluyendo 2 millones de clientes de postpago; más de la mitad provinieron de Brasil. Austria contribuyó con 406 mil postpagos (incluyendo dispositivos IoT); Colombia con 104 mil y México con 93 mil. En el segmento de prepago sumaron 950 mil suscriptores.

En la plataforma de línea fija obtuvimos 223 mil accesos de banda ancha, incluyendo 65 mil en Argentina, 64 mil en Brasil y 30 mil en Centroamérica, alcanzando un total de 31.6 millones de accesos, 3.2 por ciento más que el año anterior.

Los ingresos por servicios de líneas fijas crecieron un 2.2 por ciento a tipos de cambio constantes, habiendo aumentado de un ritmo de 0.2 por ciento en la segunda mitad del año pasado; por servicios móviles aumentaron 4.8 por ciento anual a tipos de cambio constantes, con un crecimiento del 6 por ciento en los ingresos de postpago y del 2.9 por ciento en los ingresos de prepago.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio