°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca campaña de vacunación contra covid-19 e influenza en CDMX

Imagen
Inicio de la campaña de vacunación de influenza y covid-19 en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 17 de octubre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
17 de octubre de 2023 15:20

Ciudad de México. En la Ciudad de México se aplicarán cinco millones de vacunas -tres millones contra la influenza y dos millones contra covid-19- a la población más vulnerable, a fin de enfrentar la temporada invernal, cuando se incrementan las enfermedades respiratorias.

Durante el arranque formal de la campaña de vacunación en la explanada de la alcaldía Iztapalapa, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, detalló que el primer día de esta jornada estuvo un poco flojo, porque sólo se aplicaron 900 dosis de influenza y 980 de covid-19 en los centros de salud, pero se espera que al concluir el año se llegue al 70 por ciento de la población objetivo.

Comentó que si bien desde que se comenzó a vacunar el riesgo grave de covid-19 cayó considerablemente y los hospitalizados se fueron a cero, siempre hay la posibilidad de defunciones, sobre todo, si la persona es frágil y no está vacunada, por lo que lo mejor es prevenir.

Dijo que durante la temporada invernal se espera un incremento no sólo de estas dos enfermedades, sino en general de todas las relacionadas con virus respiratorios.

Enfatizó que las vacunas, tanto de la influenza como la de covid-19 no previenen la infección, pero sí las formas graves, la hospitalización y previene también que tengamos riesgo de muerte, por lo que es muy importante aplicarlas.

Precisó que la población objetivo son adultos mayores, embarazadas, personal de salud, y personas con comorbilidades, en el caso de covid, y para la influenza, se incluye, además a los niños menores de cinco años.

“Aquellas vacunas que estamos aplicando están aprobadas por la Cofepris. La OMS ha dicho, y nosotros estamos claros de eso, que las vacunas, incluso las de la primera cepa original del covid-19, protegen y despiertan una respuesta inmune; entonces, en nuestro país y en nuestra ciudad, lo que aplicamos es de calidad, es universal y es gratuito”, expuso.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio