°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En próximas semanas llegan a México 4 millones de vacunas Sputnik

Imagen
Inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, en el módulo de Bienestar colocada sobre la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el 16 de octubre de 2023. Foto Pablo Ramos
16 de octubre de 2023 12:13

Ciudad de México. En las próximas semanas llegarán a México cuatro millones de vacunas Sputnik contra el coronavirus SARS-CoV-2, las cuales forman parte del contrato entre México y el Fondo de Inversión Rusa. Esas dosis completarán las 23 millones que se prevé aplicar en la actual temporada de invierno, afirmó Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Los 19 millones de biológicos restantes son Abdala, desarrollada en Cuba, la cual ha demostrado su eficacia en la isla y en los distintos países donde cuenta con registro.

Esta mañana el funcionario encabezó su primer acto público como subsecretario en la ceremonia para el inicio de la campaña de inmunización contra los virus SARS-CoV-2 e influenza. Asistieron los directores de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoe Robledo y Pedro Zenteno, respectivamente, así como representantes del resto de instituciones del sector salud.

En su intervención, Robledo destacó que entre las lecciones que dejó la pandemia de covid-19, está el trabajo conjunto e integrado entre todas las dependencias sanitarias.

Dijo que no debe haber instituciones aisladas, sino coordinadas en beneficio del pueblo de México.

López Ridaura comentó que la estrategia de vacunación inició este día en al menos 16 estados de la República y en los siguientes tres días se alcanzará la cobertura nacional.

Señaló que para prevenir influenza se aplicarán 35 millones de vacunas y la cifra es mayor respecto a los biológicos contra el coronavirus por los más de 10 millones de niños menores de cinco años de edad, quienes forman parte de los grupos prioritarios para protegerse contra la gripe invernal.

En el caso de covid-19 el grupo de mayor riesgo para desarrollar complicaciones graves e incluso, perder la vida por cualquiera de los dos padecimientos, son los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que viven con enfermedades crónicas.

En los grupos de edad que corresponda, dijo, se recomienda aplicar las dos vacunas al mismo tiempo.

Los 19 millones de biológicos restantes son Abdala, desarrollada en Cuba, la cual ha demostrado su eficacia en la isla y en los distintos países donde cuenta con registro.

Esta mañana el funcionario encabezó su primer acto público como subsecretario en la ceremonia para el inicio de la campaña de inmunización contra los virus SARS-CoV-2 e influenza. Asistieron los directores de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoe Robledo y Pedro Zenteno, respectivamente, así como representantes del resto de instituciones del sector salud.

En su intervención, Robledo destacó que entre las lecciones que dejó la pandemia de covid-19, está el trabajo conjunto e integrado entre todas las dependencias sanitarias.

Dijo que no debe haber instituciones aisladas, sino coordinadas en beneficio del pueblo de México.

López Ridaura comentó que la estrategia de vacunación inició este día en al menos 16 estados de la República y en los siguientes tres días se alcanzará la cobertura nacional.

Señaló que para prevenir influenza se aplicarán 35 millones de vacunas y la cifra es mayor respecto a los biológicos contra el coronavirus por los más de 10 millones de niños menores de cinco años de edad, quienes forman parte de los grupos prioritarios para protegerse contra la gripe invernal.

En el caso de covid-19 el grupo de mayor riesgo para desarrollar complicaciones graves e incluso, perder la vida por cualquiera de los dos padecimientos, son los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que viven con enfermedades crónicas.

En los grupos de edad que corresponda, dijo, se recomienda aplicar las dos vacunas al mismo tiempo.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio