°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP urge a "dar punto final" a controversia por LTG en Chihuahua

Imagen
Leticia Amaya Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública, durante una conferencia sobre los LTG. Foto José Antonio López / archivo
16 de octubre de 2023 12:46

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, urgió a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, “dar punto final” a la controversia por su negativa a distribuir en esa entidad los libros de texto gratuitos.

Entrevistada a las afueras de Palacio Nacional, tras participar en el abanderamiento de la delegación de deportistas mexicanos que participarán en los Juegos Panamericanos, la funcionaria federal reclamó que los alumnos de Chihuahua no merecen no tener esos materiales académicos.

“Nosotros creemos que ya debería resolverse. Todavía hay dificultades, nosotros hemos entregado todos los libros. Estamos pidiendo a las autoridades que ya den un punto final a esto, los niños y las niñas de Chihuahua no se merecen ese trato”, planteó a pregunta sobre el tema.

Aun cuando la semana pasada trascendió que varias escuelas de Chihuahua capital y de Ciudad Juarez habrían ido a paro en demanda de la entrega de los libros de texto, la secretaria de Educación Pública descartó que esto se hubiera dado.

“La semana pasada no hubo paros. Estaban reportando que ya el día de hoy, en algunas ciudades de Chihuahua, están pidiendo los maestros urgentemente la entrega de los libros”.

Por otro lado, expresó su compromiso para acompañar al gobierno del President Andrés Manuel López Obrador hasta el final de su mandato.

“Claro que sí termino el sexenio. Mi compromiso con el presidente, con la educación y con las maestras y maestros”, apuntó.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio