°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Inadmisible", la eliminación de 14 fideicomisos del PFJ: Barra de Abogados

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquean dos carriles centrales del periférico, al cruce con Las flores, para exigir se respeten sus derechos laborales, en la Ciudad de México, el 16 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
16 de octubre de 2023 12:52

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) aseveró que es “inadmisible” e “intolerable” la eliminación de los 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial de la Federación (PJF). “Es intolerable que se vulnere la división de poderes con indebidas e ilegales intromisiones a la independencia y autonomía del Poder Judicial Federal, efectuadas por otros poderes que violentan el Estado Constitucional y Democrático de Derecho”.

En un comunicado, firmado por su presidente Víctor Olea Peláez, señaló que “es inadmisible que irreflexiva e injustificadamente, los diputados federales pretendan reducir el presupuesto del Poder Judicial Federal sustentados en directrices partidistas, limitando de manera importante la operatividad del sistema de justicia, particularmente en temas tan importantes como la Defensoría de Oficio, que permite a las personas más necesitadas y en condiciones de vulnerabilidad acceder a la justicia”

Asimismo, indicó que es inaceptable “menoscabar y dañar los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial Federal a través de la eliminación de los fideicomisos relacionados con obligaciones patronales, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, salud, entre otras”.

Al respecto, La BMA pidió a la Cámara de Diputados a que “cumpla con su deber como representante de la Nación y no afecte, con decisiones partidistas, el derecho constitucionalmente establecido que tienen todas las y los mexicanos de acceso a la justicia en condiciones de igualdad”.

Añadió que el Poder Judicial tiene la misma jerarquía que los poderes Legislativo y Ejecutivo y no puede ni debe estar a merced de ninguno de ellos. “Su función principal es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia a todos los gobernados. En nuestro país, el Poder Judicial Federal significa para millones de personas la posibilidad de tener acceso a la justicia en materia civil, penal, familiar, administrativa y laboral”.

Aprueba INE reformas internas para vigilar transparencia en partidos políticos

Otra novedad, en el actual marco constitucional, es la incorporación del INE al consejo nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

Detienen a ‘El 4-40’, presunto operador del CJNG en Hermosillo, Sonora

'El 4-40' vivía en el municipio de Ímuris, con su pareja y cuatro menores de edad.

Detienen a tres en NL y Veracruz por narcotráfico y secuestro; logra Femdo su vinculación

Los tres imputados fueron puestos a disposición de un juez federal que decretó su detención y determinó vincularlos a proceso por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio