°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe jueza a Trump atacar con comentarios a fiscales y testigos

Imagen
La jueza federal que presidirá el juicio de Donald Trump por presuntamente conspirar para anular las elecciones de 2020 en Estados Unidos impuso el lunes una orden de silencio parcial contra el ex presidente. Foto Afp / Archivo
16 de octubre de 2023 13:03

Washington. La jueza federal que presidirá el juicio de Donald Trump por presuntamente conspirar para anular las elecciones de 2020 en Estados Unidos impuso el lunes una orden de silencio parcial contra el ex presidente.

La jueza de distrito Tanya Chutkan ordenó a Trump no atacar con sus comentarios a fiscales, personal del tribunal ni posibles testigos en el juicio previsto para comenzar en marzo de 2024 en Washington.

El fallo de Chutkan se produce después de que el fiscal especial Jack Smith presentara una moción argumentando que la retórica incendiaria de Trump amenazaba con socavar su juicio.

Trump ha descrito a Chutkan en comentarios públicos y mensajes en redes sociales como un "fraude" y una "jueza que odia a Trump", a la oficina de Smith como un "equipo de matones" y a Washington como una ciudad "sucia y plagada de crimen" con una población "más del 95 por ciento anti-Trump".

Trump fue acusado de intentar alterar los resultados de las elecciones estadunidenses de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden, en un plan concertado que condujo al violento ataque de sus partidarios contra el Capitolio el 6 de enero de 2021.

También se le señala de tratar de privar de derechos a los votantes estadunidenses con sus falsas afirmaciones de que ganó esos comicios presidenciales en noviembre de 2020.

Chutkan fijó el 4 de marzo de 2024 como fecha de inicio del juicio, que podría interferir en la campaña de Trump para ganar la nominación republicana rumbo a las elecciones presidenciales de ese año.

El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos

El premier israelí ofrece al presidente acabar con el déficit comercial con Estados Unidos porque "es lo correcto".

Es el 'shock' mercantil más grande de la historia, estima Paul Krugman, Nobel de Economía

El multimillonario Bill Ackman advierte sobre un "invierno nuclear económico".

Ríos desbordados inundan pueblos en EU tras días de intensas lluvias

Las ciudades ordenaron evacuaciones y equipos de rescate en botes inflables visitaron a residentes en Kentucky y Tenesi
Anuncio