°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea México en la ONU cuatro premisas sobre Derechos Humanos

Imagen
En las últimas sesiones del Consejo de la ONU sobre Derechos Humanos, México participó con un tema sobre pueblos indígenas. Foto Roberto García
14 de octubre de 2023 17:12

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la participación de México en el 54º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, concluyó ayer “con éxito”, pues impulsó cuatro resoluciones, además copatrocinó otras siete.

Las resoluciones fueron sobre derechos humanos y pueblos indígenas; el derecho a la privacidad en la era digital; la cuestión de la pena de muerte, y la centralidad del cuidado y el apoyo desde la perspectiva de los derechos humanos, las cuales fueron aprobadas.

Indicó que entre los eventos en los que participó, entre el 11 de septiembre y el 13 de octubre pasado, estuvo uno sobre los retos para abordar y combatir todos los aspectos del problema mundial de las drogas, en el que se analizaron las recomendaciones del informe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH), así como un panel sobre las garantías fundamentales de los pueblos indígenas.

En un comunicado, destacó que México también formó parte de los diálogos interactivos con el alto comisionado de la ONU-DH; con el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos; con el Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria, y con el Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, en nombre de un grupo de países latinoamericanos.

La SRE señaló que el país concluirá su participación como Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos en diciembre de 2023, “después de haber tenido una presencia activa durante los últimos seis años en que formó parte de dicho órgano”.

“Nuestro país ha sido un activo promotor de la indivisibilidad e integralidad de los derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, así como de los derechos de las niñas y los niños, personas con discapacidad y pueblos indígenas”, sostuvo.

 

Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas

Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Senado aprueba nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Se busca regular y fomenta la producción, distribución, industrialización y comercialización del café.

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

Tras el encuentro de 8 horas, la titular de Segob dijo que analizarán qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.
Anuncio