°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan a 6 años de homicidio de líder perredista en Guerrero

Imagen
Aspectos de una movilización en 2017 en el poblado de Nejapa. Foto Daniel Nava
14 de octubre de 2023 17:32

Chilpancingo, Gro. Familiares del exdirigente estatal del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, exigieron justicia al cumplirse seis años de ser ejecutado a balazos e incendiado junto con su familia en el municipio Chilapa de Álvarez, en la Montaña Baja de Guerrero.

Durante un mitin celebrado en las inmediaciones de la comunidad de Nejapa, los familiares de Hernández Acevedo, pidieron también al presidente Andrés Manuel López Obrador que salde la deuda con las diferentes generaciones de guerrerenses que esperan justicia.

Esta mañana decenas de familiares y amigos del luchador social Hernández Acevedo, le rindieron un homenaje póstumo para conmemorar el sexto aniversario de ser asesinado junto con su esposa Lucia Hernández Diricio; su suegra Juana Diricio Barrios; y su ahijado Antonio Pineda Patricio.

Por la mañana los contingentes se reunieron justo en el lugar donde fueron localizados sin vida, y dieron lectura a un comunicado, en donde se dijo que Ranferi Hernández, y su familia, fueron interceptados por hombres armados, quienes se los llevaron para torturarlos durante varias horas, y después los ejecutaron a balazos , para posteriormente quemar sus cuerpos.

En el evento, Diana Hernández, hija del luchador social, lamentó que el crimen de su papá, y su familia siga en total impunidad, así como el de diferentes casos de asesinatos, masacres y desapariciones forzadas en la entidad.

Aseguró que la impunidad sigue siendo el signo que distingue a los diferentes crímenes de Estado, y de violaciones graves a los derechos humanos, cometidos en contra de activistas sociales y del pueblo en general.

Recordó que desde la época de la Guerra Sucia hasta los tiempos de la Cuarta Transformación, sigue sin haber justicia.

Al final los familiares exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que salden la deuda con las diferentes generaciones de guerrerenses que esperan justicia.

Al mitin acudieron padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, sobrevivientes de la guerra sucia, y el Comité de Presos Solidarios de La Voz del Amate, entre otras agrupaciones.

Piden paciencia para ver rehabilitación total de Acapulco

La presidenta anunció el pasado 16 de enero un plan de reconstrucción del puerto turístico.

Capturan a ‘El Smoking’, peligroso pandillero en Mérida

Ortiz Morales fue trasladado a Quintana Roo y de allí fue deportado a su país de origen para que siga cumpliendo su condena.

Activa QR protocolos tras sismo registrado en el Caribe

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo y las unidades municipales monitorean de manera continua cualquier situación.
Anuncio