°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena y GN despliegan elementos en Jalisco para aplicar Plan DN-III-E

Imagen
Elementos de la Sedena realizan tareas de apoyo en los municipios de Jalisco afectados por el paso del huracán ‘Lidia’. Foto ‘La Jornada’
13 de octubre de 2023 13:35

Puerto Vallarta, Jalisco. Unos 470 integrantes del Ejército y Guardia Nacional arribaron a los municipios de Puerto Vallarta, Tomatlán, Melaque y Autlán de Navarro, Jalisco, así como a Bahía de Banderas, Nayarit, con la finalidad de aplicar el Plan DN-III-E en su Fase de Recuperación debido a los estragos que causó el huracán Lidia en la zona.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los elementos de las Comandancias de la V Región militar y 41/a. Zona Militar trabajarán de manera coordinada con autoridades municipales y estatales, a fin de "establecer las acciones correspondientes para el restablecimiento de las zonas afectadas, hasta recuperar la normalidad".

Las fuerzas militares llegaron un día después que una tormenta provocada por los remanentes de Lidia, azotó Puerto Vallarta. Según los reportes oficiales, ayer se desbordaron ocho ríos, arroyos y canales que cruzan la ciudad, los cuales ocasionaron severas inundaciones, especialmente en la avenida Medina Ascencio y Francisco Villa, lo que ocasionó el desplazamiento de vehículos y la caída de al menos cuatro postes de energía eléctrica; decenas de casas resultaron afectadas por encharcamientos.

Debido a que los niveles del agua subieron de manera importante, los alumnos de una escuela fueron resguardados en la segundo piso del plantel.

Por otra parte, la carretera Puerto Vallarta-Barra de Navidad presenta un sin número derrumbes que mantiene cerrada definitivamente la circulación desde este jueves en la madrugada. El mayor deslave se ubica en el kilómetro 12.5 de la carretera federal 200, tramo Puerto Vallarta-Barra de Navidad, lugar donde una roca de enorme tamaño aplastó un vehículo.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio