°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desvanece el caso de la 'operación safiro'

Imagen
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de octubre de 2023 08:50

Ciudad de México. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedente un amparo, promovido por el gobierno de Javier Corral en Chihuahua, que buscaba mantener vigente la acusación de peculado, como parte de la llamada operación safiro, contra Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI.

El fallo, que beneficia al ex dirigente priísta, fue adoptado por unanimidad. Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara votaron a favor del proyecto de su colega Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La ministra Margarita Ríos Farjat estuvo ausente.

La primera sala decidió el sobreseimiento del juicio de amparo promovido por la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo de Chihuahua en contra de la sentencia dictada en mayo de 2018, que favoreció a Gutiérrez.

En esa forma la Corte resolvió el amparo en revisión con número de expediente 921/2019.

En el proceso, la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que no se acreditaba la acusación de peculado en contra de Gutiérrez, por el presunto desvío de 250 millones de pesos, debido a que no era servidor público y por tanto no se le podría atribuir ese delito.

La FGR también estimó que la fiscalía estatal no aportó pruebas suficientes que sustentaran la acusación y los testimonios que se ofrecieron tenían contradicciones.

 

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio