°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fideicomiso del PJF se usa para mantener privilegios, insiste AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2023. Foto Cuartoscuro
12 de octubre de 2023 07:47

Ciudad de México. De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la desaparición de los fideicomisos en el Poder Judicial no impactará a los trabajadores. "Ese fideicomiso que está en cuestión prácticamente no se usa. Es una reserva que tienen ahí para mantener privilegios de los altos funcionarios públicos. Sería bueno que explicaran los de la comisión de presupuesto. Cuál ha sido la trayectoria, como se fue constituyendo".

López Obrador hizo un comparativo sobre los niveles salariales a partir de que percibir 700 mil pesos no es vivir en la justa medianía de la que hablaba el presidente Benito Juárez. "Y, ¿cómo va a ser justa medianía ganar 700 mil pesos mensuales si el salario promedio de los mexicanos es de 16 mil pesos mensuales?" Ese es el promedio de los 22 millones que están en la economía informal de los 22 millones que están en el IMSS. En la economía formal, pero el salario mínimo es apenas un poco más de seis mil pesos al mes.

Dijo que ganar 700 mil pesos mensuales implica percibir 23 mil pesos diarios cuando el promedio de los mexicanos ganan 533 pesos y 200 pesos el salario mínimo. "No hay ningún problema porque se trata de privilegios, no se van a dar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas. No se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie."

Aunque dijo que será la Cámara de Diputados quien definirá, en su caso, el destino de esos 15 mil millones de pesos que ya no se destinarán a los fideicomisos del Poder Judicial, que podrían canalizarse a las becas de estudiantes de educación básica, porque en la actualidad no hay becas universales en ese sector.

 

 

 

 

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Anuncio