°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinato de Colosio fue crimen de Estado; investigación debe ampliarse: AMLO

Imagen
Momento del asesinato del ex candidato del PRI en Lomas Taurinas. Foto tomada de los dictámenes periciales que establecen la identidad de Mario Aburto por la entonces subprocuraduría del caso Colosio
12 de octubre de 2023 09:54

Al considerar que el asesinato de Luis Donaldo Colosio fue un crimen de Estado, el presidente Andrés Manuel Lopez Obraddor se pronunció porque debe de ampliarse las investigaciones en este caso, porque "este tipo de casos no prescriben".

Durante su conferencia, se refirió a la reciente resolución de un Tribunal de circuito que abrió la puerta para que el asesino del ex candidato presidencial, Mario Aburto podría salir de precisión en marzo, informó que a través de la secretaria de Gobernación se analiza cuál es la alternativa Jurídica para evitar que esta decisión judicial permita su liberación anticipada.

Explicó que esta decisión tiene que ver con una interpretación de cuál sería la legislación aplicable para el caso. Dijo que Aburto fue juzgado con el Código Penal Federal en 1994 que permitió imponerle una pena inicial de 43 años, que posteriormente se amplió a 45 años.

Sin embargo, de acuerdo a la defensa del detenido debió aplicarse el código penal de Baja California que impone una pena máxima de 30 años para estos caso, motivo por el cual se le otorgó un amparo. Aseveró que para cumplir con la ejecutoria se tiene un plazo que vence este viernes, por lo que la secretaria de Gobernacion deberá aplicarse para impugnar esta determinación judicial.

Comentó que en 1994 , ceno en casa de Clara Jusidman con Colosio, a quien le planteó la necesidad de poner fin a las políticas neoliberales y retomar la política de mayor inversión pública, como se está realizando a ahora.

Su respuesta, dijo, fue.: "hay que regresar a Keynes", cuando entonces ya se tenía la visión impuesta por Milton Friedman, el padre del neoliberalismo, que se aplicó hasta el final de 2018.

Mencionó que cuando lo asesinaron "me dolió muchísimo", por la forma en que le quitaron la vida. "Llegue a la conclusion de que fue crimen de estado. Y en esos casos Si no hay voluntad, lleva mucho para esclarecerse. Fue un crimen de estado el asesinato del presidente Kennedy y no se supo bien. Hay libros escritos sobre esto, uno de Aguilar Camin que lo distanció de su amigo Salinas".

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio