°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: cortar fideicomisos del PJF no afectará a trabajadores

12 de octubre de 2023 07:54

Ciudad de México. De concretarse la cancelación de la mayor parte de los fideicomisos que tiene el Poder Judicial de la Federación (PJF) no afectará a sus trabajadores porque, en su caso, se trata solamente de eliminar el copete de privilegios que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y altos mandos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la Secretaría de Hacienda mandó en sus términos la propuesta presupuestal para 2024, de 84 mil millones de pesos.

Durante su conferencia, el mandatario abordó la situación en el PJF, a cuyos altos mandos calificó de burocracia dorada que ha mantenido sus privilegios a partir de su utilidad a la oligarquía, con especial énfasis, en el periodo neoliberal. En esa etapa, su función era importante para legalizar todos los procesos de privatización de los bienes públicos y trasladarlos a los particulares; por eso se “necesitaba tener bien maiceados a los funcionarios públicos, porque me cuesta trabajo llamarles servidores públicos.

“¿Cómo jueces, magistrados y ministros obedecían? Pues pagándoles muy bien, con sueldos elevadísimos y muchas prestaciones; era una ‘burocracia dorada’ la que existía.”

También, destacó, mucho dinero del presupuesto se utilizaba para tener muy buenas oficinas, no sólo los sueldos, oficinas en las avenidas más céntricas y lujosas”.

Para el Presidente, perder estos privilegios es lo que ha generado enojo en el PJF y es el motivo por el cual se está desinformando, con el argumento de la presunta pérdida de derechos laborales.

Si el Poder Legislativo cancela esos fideicomisos, no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que lo conozcan todos los empleados del PJF; son los privilegios de los de arriba. En México un ministro gana hasta 700 mil pesos mensuales, si se suma todo lo que obtienen con prestaciones, como cuatro o cinco veces más de lo que yo percibo. Entonces, eso es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores.

Cuestionó las actuaciones que ha tenido el Poder Judicial, sobre todo durante el periodo neoliberal cuando, por ejemplo, rechazó la realización de una consulta para una reforma energética que privatizaría el petróleo, aun cuando se cumplieron los requisitos; negó la justicia a los familiares de las víctimas de la guardería ABC o, en su caso, avaló su destitución como jefe de Gobierno capitalino, a instancias del entonces presidente Vicente Fox.

 

Detienen a ‘El 4-40’, presunto operador del CJNG en Hermosillo, Sonora

'El 4-40' vivía en el municipio de Ímuris, con su pareja y cuatro menores de edad.

Detienen a tres en NL y Veracruz por narcotráfico y secuestro; logra Femdo su vinculación

Los tres imputados fueron puestos a disposición de un juez federal que decretó su detención y determinó vincularlos a proceso por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Rescata Semar a dos canadienses de aeronave tras desplome en BCS

La institución naval dio a conocer que los integrantes de la Cuarta Zona Naval, y de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos, realizó el rescate de los dos tripulantes, tras una llamada del C4.
Anuncio