°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan desaparición de cinco migrantes adolescentes en SLP

Imagen
Ficha de búsqueda de los menores migrantes desaparecidos en San Luis Potosí.
12 de octubre de 2023 22:46

San Luis Potosí, SLP. Cinco adolescentes migrantes, de entre 15 y 17 años, fueron reportados como desaparecidos en San Luis Potosí, de acuerdo con una ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado.

Al respecto la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos dio a conocer que el pasado 8 de octubre cinco jóvenes, dos originarios de El Salvador, dos de Guatemala y uno de Panamá, recibieron asistencia y apoyo, pero después de manera voluntaria y sin previo aviso, abandonaron el albergue donde estaban instalados por esta autoridad estatal.

De acuerdo con los protocolos establecidos para la protección de personas migrantes, destacó la institución, se emitió una ficha de búsqueda. Siguiendo los protocolos establecidos para la protección de personas migrantes.

Al mismo tiempo, dijo, se dio aviso inmediato a los consulados de los diversos países de donde son originarios los citados adolescentes, con el fin de “garantizar la seguridad y el bienestar de los jóvenes, así como brindar apoyo en lo posible para proteger su derecho a un tránsito seguro por territorio potosino.”

El documento solicita a la población ayude a dar con el paradero de Wilmer Geovany Salinas Panameño, de 15 años; José Mauricio Pérez Aguilar, de 17; Florencio Recinos Carrillo, de 16; Edgar Alexis Orellana, de 17 y Alexis Ednaides Valdez Campos, de 15 años. El grupo de menores fue visto por última vez el ocho de octubre en la colonia Simón Díaz, al sur de la ciudad de San Luis Potosí.

Aprueba IEEM topes de campaña para candidatos de elección judicial

Para quienes contiendan por la presidencia del Poder Judicial del estado, es de un millón 66 mil pesos, mientras quienes contiendan por una magistratura, es de 266 mil 507 pesos.

Inseguridad provoca desabasto de agua en Acapulco: trabajadores

Empleados de la Capama se niegan a acudir a colonias consideradas conflictivas por miedo a ponerse en riesgo.

Sin proyecto ejecutivo, hacen pruebas de nuevo tiradero en Oaxaca

Habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron la opacidad del gobierno para informar sobre la obra. Temen riesgos, enfermedades y fauna nociva en las colonias aledañas.
Anuncio