°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidades purépechas bloquean carreteras de Michoacán

Imagen
Integrantes de la comunidad purépecha y miembros del CSIM bloquean cinco carreteras federales en la entidad, el 12 de octubre de 2023. Foto ‘La Jornada’
12 de octubre de 2023 11:35

Morelia, Mich. Habitantes y autoridades comunales purépechas e integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) bloquearon esta mañana cinco carreteras federales con motivo del Día de la dignidad, resistencia y lucha indígena. “No se trata del descubrimiento de América ni del encuentro de dos mundos, tampoco del Día de la raza”, subrayó el dirigente de esta organización de pueblos originarios, Pavel Guzmán.

Las carreteras Cherán-Zamora, a la altura de Ichán; Pátzcuaro-Uruapan, en la desviación a San Juan Tumbio; autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en el acceso a Caltzontzin, así como la vía Paracho-Uruapan a la altura del parque comunal y la de Cherán-Zamora a la altura de Ichán, municipio de Chilchota.

Entre sus demandas están: la exigencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que se respete la autonomía de los pueblos indígenas, argumentando que no permitirán que coarten su derecho colectivo, histórico, internacional y constitucional al autogobierno, esto a través de las resoluciones que el Poder Judicial emite sobre las controversias constitucionales.

Al gobierno del estado piden seguridad en las comunidades indígenas y el cumplimiento del reconocimiento integral y verdadero de las rondas comunales, que son los cuerpos de seguridad ancestrales; al Congreso de Michoacán le exigen que en las medidas legislativas que afectan a los pueblos indígenas de la entidad, sean consultadas con todas las comunidades originarias y no únicamente los consejos de gobierno comunal, y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) le reclaman que respete la autodeterminación de la comunidad de Sicuicho, municipio de Los Reyes y lo emplazan para que cumpla con los tiempos que marcan las leyes e inicien con los trabajos para la consulta de la autonomía en esta comunidad purépecha.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, enfatizó que también demandan una mesa de trabajo con autoridades del gobierno federal porque han transcurrido décadas y la pobreza, discriminación e injusticia sigue permeando en los pueblos originarios. “Tenemos problemas ambientales y escasez de agua por la proliferación de huertas de aguacate y de berries o frutillas rojas y requerimos con urgencia obras de infraestructura, porque hay comunidades que viven como hace 100 años”.

La protesta será hasta después de las 15 horas, una vez que los atiendan autoridades del gobierno estatal.

 

 

 

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.

Accidente vehicular deja seis heridos en Ecatepec

Paramédicos atendieron a los lesionados, entre ellas los conductores del auto y de la combi, y a una mujer con 27 semanas de gestación.

Sujetos armados asesinan a policía de Salamanca, Guanajuato

Se desplegó u operativo conjunto con la Defensa, GN y elementos estatales de seguridad para dar con los responsables.
Anuncio