°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, mantener nivel actual de tasa por largo tiempo: BdeM

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de octubre de 2023 10:01

Ciudad de México. El Banco de México ve necesario mantener su tasa clave en un máximo histórico de 11.25 por ciento por un período de tiempo prolongado citando un panorama inflacionario complicado e incierto, según la minuta de su última decisión de política monetaria divulgada este jueves.

BdeM informó el 28 de septiembre que decidió mantener su tasa referencial por cuarta vez seguida y pospuso hasta el segundo trimestre de 2025 la convergencia del indicador a la meta de 3 por ciento.

"La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza", según la minuta.

"Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado", agrega.

La inflación general en México se moderó en septiembre más de lo previsto y desaceleró a 4.45 por ciento a tasa interanual. Por su parte, la subyacente también perdió vapor y se ubicó en 5.76.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio