°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican sentencia contra feminicida de Ingrid Escamilla

Imagen
En octubre de 2022 el representante social de la Fiscalía obtuvo el fallo condenatorio que ordenaba esa pena, pero el sentenciado, a través de su defensa, presentó apelación. Foto cortesía FGJCDMX.
12 de octubre de 2023 21:58

Ciudad de México. Un Tribunal, en segunda instancia, confirmó la sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de Erick Francisco N, por su responsabilidad penal en el feminicidio Ingrid Escamilla, ocurrido en febrero de 2020, informó la fiscal general de justicia, Ernestina Godoy.

Durante un mensaje a medios llamó a quienes utilizan a las víctimas y la violencia contra las mujeres con propósitos políticos, a no lucrar con el dolor ajeno, pues hacerlo es inaceptable y moralmente reprobable”.

Exhortó a la ciudadanía a no creer versiones falsas, sesgadas y malintencionadas que buscan minar la confianza en la institución; y a las víctimas les reiteró que la Fiscalía está preparada para apoyarlas, asesorarlas, protegerlas y abrirles la puerta de la justicia.

En octubre de 2022, recordó, el representante social de esta Fiscalía obtuvo el fallo condenatorio contra Erick Francisco N que ordenaba esa pena privativa de la libertad, pero el sentenciado, a través de su defensa, presentó apelación.

Ante ello, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento enriqueció los elementos de prueba que se habían presentado, lo que permitió a la autoridad judicial confirmar la pena.

Además de ordenar nuevamente el pago de indemnización y gastos funerarios al establecerse que Erick Francisco N, en un acto de barbarie, privó de la vida a Ingrid en un departamento que ambos habitaban en la colonia Vallejo, precisó.

Los dictámenes periciales, realizados por expertos de esta Fiscalía, establecieron que fue el autor material de este atroz crimen, que lastimó a la familia de la joven, cimbró a todas las mujeres y a la sociedad porque, además, se filtraron imágenes de la víctima.

Ante tal situación, señaló, se inició un camino para sentar precedente y evitar que una situación similar ocurra en el futuro, por lo que se presentó ante el Congreso local una iniciativa de Ley que endurece las penas y facilita la acusación de personas servidoras públicas que filtren imágenes de víctimas.

La respuesta fue unánime y la Ley, bautizada como "Ley Ingrid", fue aprobada por los legisladores y ha sido replicada en otros estados de la República, además de que legisladores federales buscan discutirla y aprobarla a nivel nacional.

Reiteró que, una vida libre de violencia, en contra de nosotras las mujeres, es una tarea permanente y nos corresponde a todos y estamos haciendo lo que nos toca.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio