°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizó una "extensa e inédita" auscultación para saber quien ocupará la Rectoría: JG

Imagen
El escudo de la UNAM en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de octubre de 2023 08:36

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que ha llevado a cabo una “extensa e inédita” auscultación a la comunidad de la institución educativa, mediante la cual pudo recabar la opinión de miles de personas sobre quien deba ser la o el próximo rector en el periodo 2023-2027.

En un comunicado, la JG –entidad encargada de nombrar a las diversas autoridades en la Universidad-- señaló que del 21 de agosto al 9 de octubre el mencionado proceso de consulta a los universitarios incluyó 21 reuniones, tanto de manera presencial como en formato híbrido, “con diversos cuerpos colegiados en los que hay representantes electos de la UNAM”.

Los objetivos, indicó, “fueron identificar y conocer la situación actual de nuestra Universidad, así como los diversos desafíos que enfrenta”.

Durante las reuniones presenciales de auscultación se recibieron mil 266 grupos de las distintas entidades académicas y dependencias universitarias, y el propósito fue conocer sus opiniones sobre las y los aspirantes a la Rectoría, sus programas de trabajo y su visión sobre el presente y futuro de nuestra Universidad.

“Dichos encuentros se llevaron a cabo con plena apertura y libertad. Adicionalmente se recogieron mil 812 participaciones remitidas por escrito física y digitalmente”.

De igual forma, el cuerpo colegiado señaló que hizo visitas a las cinco Facultades de Estudios Superiores: Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza, así como a los campi universitarios ubicados en los estados de Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán.

“Este ejercicio también incluyó videoconferencias con universitarios de C.U., de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, de otros estados de la República Mexicana, y de las sedes de la UNAM en el extranjero”, añadió.

Hasta el día de hoy, se han recibido 26 mil 288 opiniones personales y de grupos de los diferentes sectores de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

La Junta de Gobierno agradeció “la participación de las y los académicos, estudiantes, trabajadores, egresados y personas de la sociedad interesadas en este proceso. Reconocemos también, la realización de múltiples foros en donde las y los aspirantes presentaron sus proyectos de trabajo y entablaron un diálogo respetuoso e incluyente con la comunidad universitaria”.

Trabajadores de Mejoredu exigen respuesta a SEP sobre su futuro laboral

Más de 500 trabajadores podrían quedar desempleados tras la desaparición del organismo. "No somos un organismo de derroche, por lo que su extinción no tendrá ningún importante ahorro presupuestal".

Telefonistas rechazan que Telmex esté en números rojos

Tan solo al cierre del 2024 la empresa tuvo ingresos totales por 107 mil 600 millones de pesos, afirmaron con base en el último informe trimestral que la compañía de Carlos Slim reportó a la BMV.

Mi absolución, un precedente para revisar casos con perspectiva de género: Keren Ordoñez

Su exigencia de justicia será constante; se evalúan acciones legales para buscar la reparación del daño por haber permanecido nueve años y cuatro meses presa por un secuestro que no cometió, dice.
Anuncio