°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara CNBV nuevas normas para pequeños y medianos bancos

Imagen
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
11 de octubre de 2023 14:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitirá a finales del próximo mes nuevas normas para que los bancos pequeños y medianos puedan competir con las grandes entidades instituciones.

Con lo anterior, el regulador busca que las tasas de interés de los productos financieros bajen para los usuarios y también que haya una mayor competencia entre todas las entidades que operan en el país, dio a conocer Francisco Javier Vega, vicepresidente de supervisión de grupos e intermediarios financieros de la CNBV.

Las medidas incluyen que los bancos de menor escala que cuenten con plataformas digitales puedan ofrecer servicios relacionados con medios de pago y también se puedan asociar con grandes empresas para compartir clientes.

“Estamos apunto de emitir nuevas normas que van a permitir una mayor competencia bancaria y que en los próximos días, una vez que se aprueben, se van a dar a conocer y va a impactar la actividad crediticia en el país y se aproveche la relocalización de empresas e incrementar la tasa de crecimiento potencial del PIB”, dijo el funcionario.

Tras participar en el Foro de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), el funcionario detalló que los cambios están enfocados en reducir los niveles de capital que requieren los bancos pequeños, a los cuales se les solicita tener capital equivalente a 36 millones de UDIS.

“Vamos a reducir los niveles (de capitalización). Los grandes tienen un capital de 90 millones de UDIS, luego vienen los que requieren 54 millones, luego los de 36 millones y hay otros de 27 millones de Udis. Los que están entre 54 y 36 millones son bancos de nicho, que se van a compactar y quedar nada más en 54 millones, se les dan más funciones para que compitan con los grandes”, mencionó Vega.

“Logramos que haya más competencia… Los bancos que tienen plataformas tecnológicas que no son tan grandes pueden ser medios de pago, y van a entrar en competencia con los grandes, eso va a permitir asociaciones de estos pequeños bancos con empresas como Amazon o Walmart, van a compartir clientes. Esperamos que esto baje las tasas para beneficio de los consumidores y haya más oferta de crédito”, apuntó. 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio