°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEM presenta Agenda Nacional de la Paz frente a crisis de violencia

Imagen
Documento elaborado por la CEM y la Compañía de Jesús. Imagen tomada del sitio de https://jesuitasmexico.org
09 de octubre de 2023 13:40

Ante la crisis de violencia sin precedentes que se registra en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)y la Compañía de Jesús, entre otras organizaciones religiosas, presentaron la Agenda Nacional de la Paz que busca un cambio esencial en la conciencia colectiva y alejar la cultura de la violencia.

El documento será presentado a los candidatos a la presidencia y otros cargos de elección popular, pues "Tenemos la intención de que este fruto se concretice en los lugares más importantes y con las personas claves para que la agenda surta el efecto necesario", dijo el secretario general de la CEM, Ramón Castro.

"Sabemos que puede haber otros datos, pero queremos compartir esto para ampliar la visión y detallar que si hay una realidad de emergencia que se necesitaría atender", agregó el prelado en conferencia de prensa.

En el ámbito de la seguridad y la justicia,la agenda promueve la instauración de instituciones sólidas que tengan la capacidad de salvaguardar derechos humanos.

También fomenta la colaboración y el acercamiento entre las comunidades y las policías municipales .

Acciones clave para la paz son compartir las buenas prácticas que han demostrado ser eficaces en áreas críticas, atender factores de riesgo y promover nuevas formas de gobernanza,entre otras.

Para la elaboración de la agenda, se realizaron mil conversatorios, 50 foros donde participaron académicos.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio