°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acapulco: identifican cuerpos de 3 jóvenes sacados de anexo

Imagen
El colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco realizó en el zócalo del puerto la decimoctava exposición fotográfica de personas desaparecidas en Guerrero, la cual se presenta el primer sábado de cada mes. Foto Héctor Briseño
08 de octubre de 2023 10:17

Acapulco, Gro., Tres de los siete jóvenes que fueron privados de la libertad por un grupo armado el pasado primero de septiembre, cuando se encontraban en un centro de rehabilitación en la colonia Vista Hermosa, fueron identificados entre los restos de 17 personas halladas en siete fosas clandestinas el mes anterior en el parque nacional El Veladero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El organismo dio a conocer que en total ya fueron reconocidos 11 de los 17 cadáveres localizados durante la brigada de búsqueda encabezada por colectivos provenientes de nueve entidades, del 18 al 29 de septiembre, en la parte alta de la colonia Carabalí.

Familiares indicaron que tres de las víctimas son Jesús N., Brian N., y Érik N, quienes formaban parte del grupo de muchachos que fueron sustraídos de manera violenta de un anexo a principios del mes pasado.

La FGE refirió que todos los cuerpos identificados ya fueron entregados a los deudos, con apego los protocolos correspondientes, en coordinación con las comisiones estatales de los Derechos Humanos y de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Servicio Médico Forense.

El caso del plagio de los siete jóvenes, entre ellos un menor de edad y una mujer, detonó movilizaciones desde el 5 de septiembre por la tarde, cuando vecinos y parientes bloquearon durante seis horas ambos sentidos de la carretera Acapulco-México, a la altura del punto conocido como Retorno, en Paso Limonero.

Los inconformes también marcharon por la costera Miguel Alemán el día 8 del mismo mes, por la mañana, para exigir respuesta de las autoridades; no obstante, las protestas fueron disminuyendo a petición de las madres de algunos de los ausentes para no causar inconformidad entre la ciudadanía por los cierres viales.

Por otra parte, ayer el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco realizó en el zócalo del puerto la decimoctava Exposición fotográfica de personas desaparecidas en el estado; muestra que es presentada el primer sábado de cada mes.

En entrevista, la presidenta de la agrupación, Socorro Gil Guzmán, señaló que es importante que las familias que sufren esta problemática permanezcan unidas y sostuvo que cada una de ellas tiene derecho a que las autoridades programen búsquedas para hallar a sus seres queridos ausentes.

Además, luego del anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sobre que el presupuesto destinado a la Comisión Nacional de Búsqueda se incrementará en 2024, Gil Guzmán consideró que más que un aumento en ese rubro, lo que se necesita es terminar con las desapariciones en el país.

Advirtió que el hallazgo de 17 cadáveres en el parque nacional El Veladero es sólo una pequeña muestra de lo que se vive no sólo en Acapulco, sino en todo el territorio nacional, que se ha convertido en una gran fosa clandestina.

Socorro Gil pidió que pare esta situación, pues en Acapulco “suman dos o tres personas ausentes todos los días" y es lamentable que sean las madres las que tengan que buscar a sus hijos entre los cerros y la basura.

Decretan “Peligro mínimo” en Quintana Roo ante acercamiento de ‘Beryl’

De acuerdo con los pronósticos, estaría tocando tierra en Quintana Roo a finales de esta semana.

Sobrevuela Samuel García presas más importantes de NL

El Mandatario constató el llenado de las cuarto principales embalses de la entidad.

Registra NL 61 casos de dengue

Gobierno estatal aumenta acciones de prevención como fumigación y control de larvas.
Anuncio