°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAM, sin reportes de plaga en sus instalaciones

Imagen
Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Foto tomada del Twitter de @Yo_SoyUAM / Archivo
06 de octubre de 2023 12:26

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señaló que hasta el momento no ha tenido ningún reporte de plagas en sus instalaciones, pero continuará monitoreando posibles casos y realizando trabajos de limpieza, ante el surgimiento de denuncias sobre supuestas infestaciones en diversos puntos de la ciudad.

Mediante un comunicado, la institución indicó que “hasta el momento no se ha reportado ningún caso de mordedura de chinches o presencia de invasores biológicos en ninguna de las unidades académicas, por lo que continuarán los programas de monitoreo permanente para la detección de posibles casos”.

De igual forma, señaló que “realiza de manera periódica diversas acciones preventivas de limpieza y fumigación, sin que esto afecte las actividades cotidianas” de la Universidad, además de que se propuso ampliar sus campañas de concientización “para informar a la comunidad sobre cómo prevenir cualquier tipo de plagas en sus hogares y lugares de trabajo o estudio”.

La UAM invitó a su comunidad a seguir las recomendaciones de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) para evitar cualquier foco de contaminación, y señaló que, en caso de presentar mordeduras u otros síntomas, se recomienda acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades pertinentes.

Como se ha informado en este diario, en días recientes la Universidad Nacional Autónoma de México determinó que fumigará todas sus instalaciones académicas y administrativas, ante el surgimiento de denuncias en diversos medios sobre la supuesta presencia de chinches en sus escuelas y facultades. La máxima casa de estudios, sin embargo, ha insistido en que no hay evidencias de infestación en sus inmuebles.

 

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio