°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera UNAM ausencia de chinches en sus instalaciones

Imagen
En las inspecciones que se realizan en la UNAM sólo se ha encontrado un ejemplar que reúne las características de las chinches. Foto Roberto García / Archivo
06 de octubre de 2023 16:16

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este viernes, durante las inspecciones que lleva a cabo por la supuesta plaga de chinches en sus escuelas, encontró un ejemplar de dichos insectos, pero reiteró que no hay evidencias de que haya una infestación o de que exista un riesgo sanitario para su comunidad.

En un boletín, la institución explicó que hoy por la mañana, “durante los procesos de revisión se pudo hallar un insecto que reúne macroscópicamente las características de una chinche y fue enviado al Instituto de Biología, clasificándose como Cimex lectularius (conocida como chinche de cama)”.

La Universidad puntualizó que “hasta el momento no se ha detectado la existencia de más artrópodos en el sitio en donde fue recolectado (cuya ubicación no reveló en el comunicado) o en otros espacios universitarios”.

Asimismo, las autoridades de la máxima casa de estudios reiteraron que “no hay ninguna plaga o infestación de chinches y que la comunidad no está en riesgo sanitario”.

En ese marco, indicaron que por “las inquietudes que han causado alarma sobre la supuesta existencia de una plaga de chinches en instalaciones universitarias y con el propósito de generar tranquilidad a nuestra comunidad, continúan llevándose a cabo los procesos de revisión, limpieza y desinfección en las entidades académicas”.

La UNAM explicó que los mencionados insectos “existen en diversos ecosistemas y eventualmente las picaduras se presentan en humanos. La Universidad es sensible a las inquietudes de la comunidad y se aprovecharán estos días del fin de semana para reforzar las acciones de limpieza”.

Añadió que “se ha solicitado igualmente la asesoría y colaboración de biólogos y entomólogos de la Universidad, a fin de que el proceso de limpieza y desinfección se efectúe correctamente sin dañar a otras especies endémicas” y exhortó a su comunidad a estar atenta a la información que emitan las autoridades de cada escuela y facultad.

 

 

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio