°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Esquivel Mossa beneficios de juzgar con perspectiva de género

Imagen
La ministra Yasmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
06 de octubre de 2023 18:47

Ciudad de México. La sistematización de las sentencias con perspectiva de género hace más eficiente la evaluación de los avances, la detección y atención de necesidades, así como la capacitación para fortalecer este modelo de justicia, y se garantice la defensa de los derechos de las mujeres en México, afirmó la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Lo anterior, al participar en la octava sesión del comité de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género, organización de la cual forman parte los distintos áreas de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).

En el encuentro, se dio seguimiento a los avances en la conformación del banco de indicadores para identificar sentencias con perspectiva de género, con el objetivo de continuar con la integración dichos parámetros que permitan detectar las que fueron desarrolladas aplicando la metodología que beneficia los protocolos que se han establecido en beneficio de las mujeres.

Al resaltar la sistematización que han alcanzado las tareas para consolidar la justicia con perspectiva género, Yasmín Esquivel señaló que ello hace más eficiente la evaluación de los avances, y se fortalece este modelo de justicia.

El objetivo del Pacto Nacional por la Justicia de Género tiene por objeto que se respete a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio