°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lo que requiere la frontera México-EU es "modernizarse", no un muro: Salazar

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante un evento el pasado 14 septiembre en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
06 de octubre de 2023 13:40

Lo que necesita la frontera entre Estados Unidos y México “es modernizarse”, y en eso “llevamos 60 proyectos entre ambos países donde estamos usando tecnológicas modernas, haciendo intercambio de información”, aseveró el embajador de ese país, Ken Salazar.

“No nos vamos a distraer por un pedacito aquí, un pedacito allá” de muro, dijo, luego de que se dio a conocer que Estados Unidos construirá más en territorio de Texas, ya que el presidente Joe Biden liberó recursos federales promovidos desde la pasada administración.

Tras la visita de la delegación estadunidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, para participar en el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DANS) y reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de seguridad, Salazar destacó que existe una “cooperación sin precedentes para proteger a nuestros pueblos y convertir los retos comunes en oportunidades compartidas”.

Expuso que entre los retos más importantes para ambos países, además de la migración, está el fentanilo y el tráfico de armas.

Cuestionado sobre si es necesario que México “reconozca”, si se produce fentanilo en el país, el embajador dijo que la postura de la canciller Alicia Bárcena, ayer en el diálogo de alto nivel, “es muy clara”.

“Para mí lo importante son las acciones y serán los resultados. ¿Se produce frentanilo en México? La explicación de la secretaria Bárcena me pareció muy clara, que vienen precursores de Asia, esos precursores llegan a Nueva York, llegan a San Francisco, ilegal a Manzanillo, se van por los lugares y sabemos por dónde, y llegan a la frontera de Estados Unidos y cruzan, esa es la realidad, y eso lo planteó muy claramente la secretaria”.

Además, señaló que el tema ya se ha mencionado incluso en las mañaneras del presidente López Obrador. “Se presentan informes de los laboratorios y las incautaciones que se están haciendo del fentanilo y precursores, sí se está haciendo mucho en México”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio