°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan huelga en Peñasquito tras acuerdo salarial

Imagen
Operaciones en la mina Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
06 de octubre de 2023 08:47

Los trabajadores de la sección 304 del Sindicato Minero levantaron la huelga que mantuvieron por casi cuatro meses en la mina de oro Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas, luego de que la compañía estadunidense Newmont finalmente aceptó entregar un incremento salarial de 8 por ciento y un pago equivalente a 152 millones de pesos repartido en partes iguales a cada obrero.

El acuerdo (firmado el 3 de octubre) se alcanzó por intervención directa del líder nacional del gremio, Napoleón Gómez Urrutia, quien pactó con el director regional para Sudamérica de Newmont, Mark Rodgers, después de intensas negociaciones en la Secretaría del Trabajo, en las que participaron la comisión negociadora de la sección 304 y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López.

“Tras arduas negociaciones y la unidad de los miembros de @LosMineros_Mx llegamos a un acuerdo que respeta los derechos laborales y beneficia a miles de trabajadores y sus familias. ¡Que nada nos detenga!”, resaltó el secretario general del sindicato en la red social X.

Los más de 2 mil trabajadores de la mina ubicada en el semidesierto del municipio de Mazapil obtuvieron el compromiso de la compañía de pagar 10 por ciento de utilidades del ejercicio fiscal 2023, con base en el contrato colectivo de trabajo. Sólo en caso de que la empresa no reporte ganancias, se dará un pago en garantía de dos meses de salario integrado a cada trabajador, informó el Sindicato Minero. El incremento salarial, indicó, será retroactivo del 1º de agosto por trabajador y por jornada laboral.

En cuanto al reparto de utilidades de 2022, demanda por la que los trabajadores decidieron estallar la huelga el pasado 7 de junio, se esperará la resolución que emitirá el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para realizar las acciones correspondientes, señaló la STPS en un comunicado.

Los mineros aceptaron el acuerdo por unanimidad ayer en asamblea extraordinaria, por lo que con la reanudación de las labores en la mina de oro más grande del país, se demuestra el compromiso del senador Gómez Urrutia y de nuestra organización sindical para resolver estos conflictos por la vía del diálogo y la negociación en beneficio de los mineros y sus familias, además de miles de trabajadores que dependen de forma indirecta de la cadena de valor. También se acordó la conformación de una mesa de trabajo con la participación de la STPS para analizar todos los temas que dieron origen a la huelga.

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio