°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Seguiré al frente de Economía: Raquel Buenrostro

Imagen
La ministra de Economía de México, Raquel Buenrostro, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el viernes 29 de septiembre de 2023. Foto Ap
06 de octubre de 2023 16:15

La titular de la Secretaría de Economía (SE) Raquel Buenrostro Sánchez, seguirá al frente de esta dependencia federal y no sustituirá a Rocio Nahle en Energía. Después de participar en la clausura de la Primera Convención Nacional por la Agenda 2030, la funcionaria comentó que Tesla no se ha acercado a la SE para notificar sobre la inversión de 5 mil millones de dólares en la instalación de una fábrica en Nuevo León.

“Estoy muy a gusto en la Secretaría de Economía y a menos que el presidente disponga otra cosa, pero mientras no diga nada el presidente nosotros estamos aquí comprometidos en Economía trabajando fuerte”, dijo.

“La decisión última siempre la tiene el presidente, pero yo no he sido notificada de ningún interés del presidente en cambiarme de posición”, agregó.

Sobre la instalación de la fábrica de la automotriz propiedad de Elon Musk, Buenrostro Sánchez dijo que no ha tenido pláticas con la firma, “habría que preguntarle a Tesla”.

“Ante economía no han hecho ningún trámite. Nosotros no hemos tenido contacto”, indicó.

Mayor crecimiento

La tasa de crecimiento de la economía mexicana está por encima del promedio del G20 y otros países aliados, porque el país no tuvo una desaceleración tan fuerte después del covid-19, dijo Raquel Buenrostro.

Al participar en la clausura de la Primera Convención Nacional por la Agenda 2030, la funcionaria comentó que debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en práctica “medidas no ortodoxas”, como las llama el Fondo Monetario Internacional (FMI), la afectación económica fue minimizada.

Recordó que la actual administración no dio incentivos fiscales a grandes empresas, no hizo condonaciones, aumentó la recaudación y no se ha recurrido a deuda.

“Nosotros estamos con una tasa de crecimiento del PIB por encima, somos de los más altos, estamos por encima del promedio del G20 y estamos también por encima de todos nuestros países aliados”, dijo.

“A hora de de que terminó la pandemia, nosotros empezamos a crecer muy rápido y lo primero que sostuvo a México fueron los programas sociales, porque siete de cada diez familias tienen un recurso entonces mantienen su nivel de consumo”, indicó en entrevista posterior.

Mencionó que el gobierno federal ha desarrollado infraestructura pública. “La gente tiene esperanza y está contenta, pues la productividad de México es mucho más alta, tenemos estabilidad económica, pues hay mucha inversión, pero la inversión empieza con obra pública también”, dijo.

La funcionaria comentó en su participación en el foro que “el orden económico mundial que desarrolló une capitalismo brutal”, que generó “una gran desigualdad en el mundo”, al dejar originó problemas que ahora se buscan solucionar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Señaló que los ODS sólo siguen los valores y tradiciones de muchas comunidades que fueron afectadas y en el caso de la política de la actual administración, por lo que el país no se alínea, sino los objetivos a México.

“El presidente López Obrador que ha asentado ‘por el bien de todos primero los pobres’ ha hecho una serie de políticas públicas donde están centradas las personas”, dijo.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio