°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV baja 1.27%, afectada otra vez por grupos aeroportuarios

Imagen
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país. Foto Pablo Ramos / Archivo
06 de octubre de 2023 09:03

Ciudad de México. El valor de las acciones de tres grupos aeroportuarios, así como el mercado de valores continuó cayendo al iniciar la sesión de este viernes, luego de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) decidió modificar las tarifas aeroportuarias.

Las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) comenzaron la jornada con una caída de 3.34 por ciento frente al cierre de ayer, mientras que el precio de sus acciones pasó de 228.39 a 220.47 pesos.

En el caso de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) sus acciones observaron el mayor retroceso, el cual fue de 7.94 por ciento. El precio de sus acciones se ubicó en 136.5 pesos, luego de cerrar en 148.28 el jueves.

Las acciones de Aeropuertos del Sureste (Asur) mostraron un descenso de 3.58 por ciento, pues pasaron de 362.25 pesos a 349.26 pesos este viernes.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la sesión con una caída de 1.27 por ciento, al ubicarse en 48 mil 826 puntos.

La AFAC –dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)– notificó desde el miércoles a los grupos sobre el cambio en la fórmula para topar sus tarifas.

Por su parte, el peso mexicano se depreciaba este viernes ante un fortalecimiento global del dólar, tras un informe del mercado laboral estadunidense que superó las expectativas, subrayando la estimación de que los tipos de interés se mantendrán altos por más tiempo.

La moneda doméstica MXN= cotizaba en 18.3410 por dólar, con una pérdida de 0.52 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En la semana sumaba un retroceso de 5.4 por ciento, su peor desempeño desde septiembre de 2020.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio