°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan en el AIFA libro sobre Felipe Ángeles

Imagen
Presentación en el AIFA del libro de Adolfo Gilly, ‘Felipe Ángeles, El Estratega’. Foto Javier Salinas
06 de octubre de 2023 15:41

Tecámac, Mex. El libro titulado Felipe Ángeles, El Estratega de Adolfo Gilly fue presentado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el fin de conocer la historia del general, difundir sus acciones y valores.

“Este libro se considera la investigación más ambiciosa y mejor documentada del personaje. En suma Gilly rescata las luces y las sombras, los matices y las contracciones de Felipe Ángeles”, dijo la historiadora, Tatiana Pérez, presentadora del libro.

Señaló que en el libro se pueden leer anécdotas de la juventud y algunos de sus rasgos de la personalidad del general dividido en ocho grandes secciones que dan cuenta de la vida y obra del general de 1910 a 1914 y una novena sección referente a su muerte.

Destacó que Felipe Ángeles es sin duda es el personaje que más persiguió e intentó comprender Adolfo Gilly, recién fallecido.

“Como buena biografía, Gilly reconstruye el tiempo y espacio de su personaje. Como buen historiador que sigue las huellas y el olor de su presa Gilly persiguió a Ángeles sin descanso, se sumergió en sus lecturas de juventud, se maravilló con sus alusiones a los tres mosqueteros y acompañó a Ángeles en su sueño.

“Vio al hombre fino, delicado y elegante a quien Victoriano Huerta le apodo el Napoleoncito y en más de una ocasión lo describieron como un dandy por su forma de vestir y el cuidado de su imagen. Pero también vio al mexicano de rasgos delicados y con los ojos más nobles y con el aspecto de indio triste”, dijo.

La también colaboradora de Gilly en el libro; afirmó que el autor buscó las notas de estudiante de Felipe del Colegio Militar, revisó sus calificaciones, revisó las materias que impartió, revisó sus puntos fuertes y sus debilidades.

“Encontró a un militar defensor del arte de la guerra aprendida y aplicada en el Ejército, enemigo de la improvisación y defensor del cálculo que miró con desdén las prácticas poco honorables de muchos militares de su tiempo pero que supo reconocer el liderazgo de Pancho Villa. Adolfo Gilly siguió minuciosamente los pasos del general metafórica y literalmente”.

Destacó que el libro es el resultado de una investigación de Adolfo Gilly de muchos años en donde se puede encontrar apartados de muchos años atrás. “Es una construcción de diversos momentos del estudio de Felipe en la vida de Gilly”.

Con la presencia de Héctor Alfredo Calderón Ángeles y Sonia Ivonne Calderón, sobrino y sobrina bisnieto del general Felipe Ángeles; fue presentado el libro la tarde de este viernes en los pasillos del área de salidas del AIFA En el acto participaron además de la historiadora, Tatiana Pérez; el economista político, Ismael Carballo Romero y el director Isidoro Pastor Román director general del AIFA, quienes resaltaron el homenaje de haber puesto al aeropuerto el nombre del general Felipe Ángeles.

“Me da mucho gusto que se hagan este tipo de eventos para que se dé a conocer al personaje que estuvo mucho tiempo ignorado. Tenía dos ideales entre ellos su patria y la libertad. Apenas ahorita va empezar más gente a conocerlo”, dijo el sobrino bisnieto del general.

Jani Galland Jiménez secretaria técnica del consejo editorial de la cámara de diputados informó que esta es la segunda edición en coordinación con edición Era y que será presentado próximamente en Monterrey.

 

 

 

 

 

 

 

Alejandro Negrín, embajador / Elena Poniatowska

Es una fiesta escuchar lo que Alejandro Negrín ha logrado hacer por México en los países en los que nos representa

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio