°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: postergan audiencia para definir validez del congreso del MAS

Imagen
El presidente boliviano Luis Arce, izquierda, camina con el expresidente Evo Morales durante una marcha denominada "Marcha por la patria", en El Alto, Bolivia, el 29 de noviembre de 2021. Foto Ap
05 de octubre de 2023 19:30

La Paz. En un giro de los hechos que mantiene en vilo al panorama político boliviano, la justicia decidió este jueves prolongar la incertidumbre, al postergar la audiencia para definir la validez o no del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que proclamó a Evo Morales candidato para el 2025 y decidió la expulsión del presidente Luis Arce de este partido.

La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz debió resolver la tarde de este jueves el "amparo constitucional" presentado por la ejecutiva de las Bartolinas, Felipa Montenegro, en contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) y la convocatoria el congreso del MAS-IPSP en Lauca Ñ, en Cochabamba (centro), clausurado el miércoles, un día antes de lo programado.

La audiencia se pospuso hasta el 23 de octubre debido a la ausencia de uno de los dos vocales, quien no pudo asistir debido a problemas de salud.

Según el abogado que defiende la facción de Evo Morales, el exviceministro de Justicia Diego Jiménez, esta situación inesperada ha dejado a todos los involucrados en un estado de expectación y suspenso.

Desde la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias Bartolina Sisa de Santa Cruz, se lamentó la postergación de la audiencia y se denunció lo que se percibió como una "chicana jurídica".

La demandante del amparo acusa a la dirección nacional del MAS, liderada por Evo Morales, de incumplir el artículo 13 del Estatuto Orgánico del partido al no haber concertado la convocatoria al congreso con las organizaciones matrices de campesinos, indígenas, interculturales y originarios.

Órgano constitucional de Chile destituye a la senadora socialista Isabel Allende

El fiasco de la casa de Salvador Allende termina en un desastre político mayor.

Gobierno de Trump habría “actuado de mala fe” al deportar a venezolanos: juez

Los ciudadanos venezolanos fueron deportados a El Salvador.

Juez: administración Trump pudo haber “actuado de mala fe” al deportar a venezolanos

El magistrado aseguró que podría emitir un fallo incluso a partir de la próxima semana sobre si hay motivos para declarar a alguien en desacato de la corte por desafiar la orden judicial.
Anuncio