°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México recupera 2.5 mdd de empresas de García Luna

Imagen
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de octubre de 2023 14:46

Ciudad de México, Una juez en Estados Unidos ordenó la entrega a México de 2 millones 524 mil 50 dólares como parte de la demanda civil que el gobierno mexicano presentó el 21 de septiembre de 2021, en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El recursos recuperado y que debe ser entregado a México en un plazo de diez días, es menos de uno por ciento de los 745.9 millones de dólares que, de acuerdo con lo informado por la UIF de Hacienda en marzo de este año, se busca recuperar como parte de una red de corrupción que involucra a varias personas y empresas vinculadas con quien fuera mano derecha de Felipe Calderón Hinojosa, quien ocupó la presidencia entre 2006 y 2012. 

La UIF enfatizó que estos 2 millones 254 mil 50 dólares son “una primera recuperación de activos en Florida, productos de actos de corrupción de la banda que organizó García Luna y que operó durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”. No obstante, el juicio civil en el que el gobierno ahora reclama “más de 600 millones de dólares”, no ha terminado y “continuará hasta su culminación”.

El 4 de octubre, la juez Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México, al acreditarse por la parte mexicana que los demandados incurrieron en default (falta) al omitir concurrir al juicio, explicó la UIF.

Los bienes de Delta Integrator, que ascienden a un millón 968 mil 250.25 dólares por tres inmuebles ya liquidados, y un departamento adicional en Miami Florida, con un precio de 555 mil 800 dólares, que aún no ha sido liquidado, deben ser trasladados al gobierno de México en un plazo no mayor a diez días.

En suma son 2 millones 524 mil 50 dólares (44 millones de pesos) que la juez ordenó regresar al gobierno mexicano, reiteró la UIF, y explicó que los recursos repatriados serán destinados de conformidad con las leyes vigentes en beneficio del pueblo de México.

Bolsas mundiales y dólar registran pérdidas en reacción a los aranceles

En Europa, los mercados cerraron con caídas, París bajó 3.31 por ciento, Fráncfort 3.01, Milán 3.60, Londres 1.55 y Madrid 1.19 por ciento.

Presenta Sheinbaum 18 puntos para fortalecer Plan México

Además de acciones para fortalecer el campo, la industria energética, los salarios, entre otros, la estrategia apuesta por la disminución de las importaciones por productos elaborados en México.

Servicios financieros tienen el reto de ser más baratos: Rodríguez Ceja

El avance tecnológico “ha transformado el ámbito de los servicios financieros”, pero persiste la brecha de acceso entre población urbana y rural, reconoció.
Anuncio