°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cierra agosto como principal socio comercial de EU

Imagen
Durante agosto pasado, así como en el acumulado del año, México se ubicó como el principal socio comercial de EU, medido por la suma del valor de exportaciones e importaciones, superando a Canadá y China. Panorámica de la garita de Otay. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
05 de octubre de 2023 11:17

Ciudad de México. Durante agosto pasado, así como en el acumulado del año, México se ubicó como el principal socio comercial de Estados Unidos, medido por la suma del valor de exportaciones e importaciones, superando a Canadá y China, revelan datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU.

De acuerdo con datos del organismo estadunidense, en agosto pasado el intercambio comercial de bienes y servicios entre ambas naciones ascendió a 70 mil 800 millones de dólares, mientras que entre enero y agosto de 2023 se ubicó en 532 mil 700 millones.

La suma de agosto representó 16.2 por ciento del comercio internacional total de Estados Unidos, mientras que la suma acumulada equivalió a 15.8 por ciento del total del país vecino.

En agosto Canadá se ubicó en segundo lugar con un intercambio comercial del orden de 67 mil 200 millones de dólares, equivalente al 15.3 por centro del comercio mundial de EU, mientras China quedó en tercer sitio con 47 mil 500 millones de dólares, que representaron 10.9 por ciento.

En el acumulado del año, Canadá también ocupó el segundo lugar con 517 mil millones de dólares, que representan 15.3 por ciento del comercio total de la primer economía mundial, en tanto, en tercer lugar se ubicó China con un intercambio de 369 mil 800 millones de dólares, equivalentes a 10.9 por ciento del monto comercializado por EU en el mundo.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio