°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden pena máxima para involucrados en feminicidio de Karen Itzel

Imagen
Familiares conmemoran el primer aniversario del feminicidio de Karen Itzel Rodríguez Barrales en el panteón Tláhuac el 19 de mayo de 2023. Foto Tania Molina Ramírez / Archivo
05 de octubre de 2023 15:19

Ciudad de México. Un juez de control determinará la situación jurídica de Martha Beatriz Palomares Sosa y José Luis Galicia Rodríguez, quienes presuntamente participaron en el feminicidio de su nuera Karen Itzel Rodríguez Barrales, estudiante del Instituto Politécnico Nacional, ocurrido en mayo del año pasado, cuyo cuerpo fue encontrado en los límites de Tláhuac y Chalco.

Minutos antes de ingresar a la audiencia inicial, en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la colonia Doctores, Nadia Barrales, madre de la joven, confío en que se les imponga la pena máxima de 70 años, porque “si es menor, la voy a apelar, porque estas personas junto con su hijo José Galicia Palomares, le quitaron la vida.

Hasta el momento, explicó, sólo el marido de su hija está vinculado a proceso por este delito, por lo que se iniciará el juicio oral el próximo 10 de octubre, que se sumará al de desaparición de persona cometida por particulares.

La suegra de mi hija, recordó, fue dejada en libertad, por orden del juzgado décimo tercero de distrito de amparo en materia penal, por el delito de desaparición, pero se le aprehendió junto con su esposo, por el delito de feminicidio.

Confío en que, el juez los vincule a proceso y en unos meses inicie el proceso en su contra, a fin de “que paguen por lo que hicieron, porque mi pequeño nieto Javier Naim, vio lo que le hicieron a su mamá, y lo único que buscamos es justicia”.

 

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.

Presenta Brugada el proyecto Madre Tierra, primera Utopía en Tlalpan

Se ubicará en el pueblo de San Miguel Topilejo, en una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados, y estará dedicada a la siembra del maíz, en beneficio de más de 14 mil habitantes de esa alcaldía.

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Ruido, derribo de árboles, ausencia de medidas de protección y falta de permisos, motivos de las quejas.
Anuncio