°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit ha entregado $1.1 billones en créditos durante esta administración

Imagen
El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, durante el anuncio de un nuevo programa. Foto cortesía / Archivo
04 de octubre de 2023 08:23

Durante la presente administración, el Infonavit se han entregado 1.1 billones de pesos en las diversas modalidades de crédito, al ampliarse las modalidades a los trabajadores, informó el director del organismo, Carlos Martínez. Además, dijo que se cancelaron diversas prácticas que los afectaban: se cancelaron los juicios masivos; la venta de cartera; las macrosubastas que trasladaban a terceros las deudas y provocaban desalojos.

Además con diversas adecuaciones, como la conversión del monto de las deudas que se tasaban en veces el salario mínimo a pesos, lo que permitirá a los trabajadores pagar sus créditos con la certeza de una mensualidad que ya quedará fija.

López Obrador aseguró que como parte de esas mejoras, se han otorgado beneficios por un monto de 79 mil millones de pesos, enfatizando que aún faltan por convertir sus créditos 1.6 millones de trabajadores. Mencionó que con cambios como estos, se ha logrado beneficiar a 4.6 millones de derechohabientes.

Aseveró que entre otros cambios destaca el trato preferencial a las mujeres para que puedan tener créditos con menos semanas de cotización y se puedan obtener préstamos más atractivos a pesar del nivel salarial, con base en los desequilibrios salariales que persisten. 

Mantiene Conagua operaciones para atender emergencia en Tamaulipas

Informó que desde el pasado 28 se han bombeado casi 231 mil 400 metros cúbicos de agua de los municipios Camargo, Reynosa y Río Bravo

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Solicitan audiencia con Sheinbaum para exponer rechazo a presas en río Sonora

“Eepresenta una amenaza irreversible para la vida, el equilibrio ecológico y el tejido social de las comunidades de la cuenca", señala el Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida en Sonora.
Anuncio