°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas de México piden agilizar tránsito de mercancías con Texas

Imagen
Greg Abbott, decidió endurecer las revisiones a las unidades de transporte que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen a la mexicana Ciudad Juárez con la estadunidense El Paso. Foto Ap / archivo
04 de octubre de 2023 22:18

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de México solicitó al gobierno del estado estadunidense de Texas reducir las revisiones que realizan a las mercancías en la frontera, toda vez que se han registrado pérdidas por más de mil 500 millones de dólares.

Desde mediados de septiembre, el gobernador de Texas, Greg Abbott, decidió endurecer las revisiones a las unidades de transporte que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen a la mexicana Ciudad Juárez con la estadunidense El Paso.

“Esta medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos”, explicó la Canacar en un comunicado.

“En Canacar se considera que este tipo de barreras como las que promueve el gobierno del estado de Texas no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)” de libre comercio, agregó.

La decisión del gobierno de Texas tiene un impacto directo en la economía de los dos países, afecta a las cadenas de suministro, compromete los flujos comerciales en la región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera, indicó el organismo.

Abbott fortaleció las medidas de vigilancia en su estado, al culpar al presidente estadunidense, Joe Biden, de provocar una crisis migratoria con sus políticas en la materia.

En los últimos meses, decenas de migrantes han llegado a México con la intención de obtener asilo en Estados Unidos, ya sea cruzando de forma irregular la frontera común o programando citas en las plataformas digitales del gobierno estadunidense, de acuerdo con expertos.

Cuenta México con apenas un puñado de firmas centenarias

La economía del país es la duodécima del mundo, pero en esta área hay un rezago.

Advierte CIEP amenazas a la IED a causa de aranceles de EU

Medidas dictadas por Trump “ocasionarían una mayor inflación y menor competitividad regional”.

Elon Musk presentará Grok 3, última versión de su software de IA

Será la Inteligencia Artificial más inteligente de la Tierra, escribió en redes sociales el multimillonario de origen sudafricano.
Anuncio