°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficializa De la Sierra Arámburo su incorporación al PRI en el Senado

Imagen
Sesión en el Senado de la República, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
03 de octubre de 2023 15:30

Ciudad de México. Nancy de la Sierra Arámburo oficializó este día su incorporación al Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, mientras el ex priísta Jorge Carlos Ramírez Marín formalizó su adhesión al PVEM, con el fin de poder contender por la gubernatura de Yucatán.

De la Sierra fue militante del PRI hasta 2017 cuando renunció para en 2018 incorporarse a la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena, PT y el Verde. De la mano de esta alianza logró llegar al Senado, donde fue incorporada a la bancada del Partido del Trabajo.

En 2021 abandonó al grupo parlamentario petista y se integró al Grupo Plural, del que salió para sumarse al del PRI.

El dirigente del tricolor, Alejandro Moreno y el coordinador de los senadores de este partido, Manuel Añorve, dieron este día la bienvenida a De la Sierra, quien después de su periplo por los partidos de izquierda regresa a las filas priístas.

La negociación para que de la Sierra volviera al PRI se registró luego de que Ramírez Marín anunció su salida de esa fuerza política. De esta manera, el Grupo Parlamentario en el Senado se mantiene con nueve integrantes.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio